Cocina

¿Se te antoja un pescado seco? Estos son los beneficios nutricionales al comerlo

domingo 13, abril 2025 - 11:29 am

Por Javier Maldonado

Aprovecha la tradición de Semana Santa para disfrutar las bondades nutricionales y la versatilidad del pescado seco, cuyos aportes y sabor se mantienen o se acentúan gracias a la conservación a base de sal.

En El Salvador durante las festividades de verano es muy frecuente encontrar en la cocina a amas de casa elaborando su pescado seco envuelto huevo que luego se sirve con un caldo, pero también es consumidos únicamente frito, sazonando paladares y diferentes momentos del día.

Si eres uno de esos comensales que disfrutan las recetas con el pescado seco, aquí te contamos cuáles son sus beneficios nutricionales, para que disfrutes con más frecuencia esta delicia.

De acuerdo con un reciente estudio publicado en la revista científica MDPI, el pescado fresco y seco es reconocido por sus niveles de grasas saludables, minerales y proteína, vitales para reparar y fortalecer nuestro organismo.

El pescado seco contiene aminoácidos esenciales que no se encuentran en alimentos de origen vegetal y cárnico, como la cisteína, que previene la acumulación de desechos metabólicos tóxicos que aceleran el envejecimiento; la metionina, que podría estar relacionada con la prevención del cáncer y lisina, que podría tener efectos preventivos sobre la osteoporosis.

Estas proteínas son esenciales para el desarrollo y la reparación de tejidos musculares, así como para la síntesis de enzimas y hormonas vitales para el funcionamiento óptimo del cuerpo humano.

Es una fuente excelente de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos son conocidos por sus efectos beneficiosos sobre la salud cardiovascular, ayudando a reducir los niveles de colesterol, disminuir la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.

Es rico en fósforo, calcio, potasio, sodio, hierro, yodo, flúor, y zinc. Además de proveer de vitaminas A, B1, B2, B3, B12, D y E.

  • Beneficios para la salud
    Ayuda a aumentar la masa muscular
    Favorece la salud de los huesos
    Ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas
    Mejora la función cognitiva
    Ayuda a mantener un peso equilibrado
    Ayuda a regular ciertas hormonas
publicidad


Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.