
Por Javier Maldonado
Las hormonas responsables de los cambios en la pubertad son responsables de muchos procesos, uno de esos las erecciones involuntarias, que a veces nos averguensan porque ocurren en momentos y lugares menos esperados.
La fundación médica estadounidense Nemours Children's Health explica cómo ocurren estas erecciones involuntarias en su portal educativo Nemours Teen Health.
La doctora Joy Olivia Friedman, especialista en medicina adolescente, responde a muchas dudas de los puertos y sus padres y explica que "muchas erecciones se deben a la excitación sexual, como ver un programa sexy o tener una fantasía sexual. Pero hay muchas erecciones que parecen ocurrir sin razón alguna".
"Si has tenido una erección en un momento inadecuado (como en medio de una clase aburrida), no significa que te pase nada malo. Tu cuerpo está actuando con normalidad para alguien de tu edad", indica en sus respuestas en el portal Nemours Teen Health.
Una erección ocurre cuando el tejido esponjoso del pene se llena de sangre. Estas erecciones pueden desaparecer por sí solas o después de eyacular involuntariamente como ocurre con los llamados "sueño húmedo".
¿Estoy teniendo demasiadas erecciones?
Una de las inquietudes de los adolescente al equipo médico es la frecuencia de éstas y si deben preocuparse por ésto.
"Cada persona es diferente, de modo que no existe un número "normal" de erecciones. Algunas personas tienen muchas erecciones cada día. Y hay otras que no tienen ninguna. Las hormonas que causan las erecciones cambian con la edad, el momento de la pubertad en que te encuentres, la actividad física e incluso durante cuánto tiempo hayas dormido. A menos que las erecciones te molesten o te resulten dolorosas, no te preocupes por cuántas tengas. Pero si hay algo que te preocupa sobre tus erecciones, habla con tu médico", señala Nemours Children's Health.
Si se presenta una erección involuntaria en medio de momentos inesperados e incómodos los expertos sugieren: "Trata de pensar en otra cosa. Para disimular una erección, trata de cambiar de postura, recolócate la ropa para tapártela o excúsate para ir al baño si es necesario".
La doctora Friendman, quien contribuyó en las respuestas, reitera que "a medida que tus hormonas se estabilicen y superes la etapa de la pubertad, deberías tener menos erecciones inesperadas y menos sueños húmedos", normales en la adolescencia.
Los comentarios están cerrados.