sábado, noviembre 8, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

Ayuda a tu hijo para que sea independiente

Ayuda a tu hijo para que sea independiente
Share on FacebookShare on Twitter

Es importante que un niño logre desarrollar su independencia y para ello es necesario que la familia le ayude y le dé la oportunidad de tomar sus propias decisiones.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Un niño independiente tendrá confianza en sí mismo, y conseguirá una autoestima alta. Además, tiene más posibilidades de alcanzar sus metas y estar seguro de sí mismo.

Un niño independiente, entre otras cosas, tendrá mayores posibilidades de concretar sus metas, será seguro de sí mismo y no tendrá ningún problema ni temor para competir. También, será una persona bastante creativa, de los que toman las iniciativas.

¿CÓMO LOGRARLO?

Dale a tu hijo espacio para descubrir y explorar. Es importante que su zona de juegos sea lo más amplia posible y pueda moverse por ella con cierta autonomía, aunque siempre evitando todo aquello que pueda ser peligroso.

Deja que tome pequeñas decisiones desde pequeño y respétalas. Pueden ser temas tan sencillos como elegir la camiseta que ponerse o qué fruta tomar de postre.

No sobreprotejas a tu hijo, a ningún padre ni madre le gusta que su hijo se haga daño o sufra, pero es inevitable que pase por situaciones así en su vida, y lo mejor que puedes hacer por él es ayudarle a afrontarlas.

No te inmiscuyas en su vida, respeta cierta intimidad, sobre todo a medida que llegue a la adolescencia. Si tu hijo siente que su independencia no es respetada, puede buscarla mediante la rebeldía, el chantaje, la desobediencia, etc.

No confundas darle libertad con dejarle hacer lo que le dé la gana. Los bebés y los niños necesitan normas y límites toda su vida, aunque estos pueden irse adaptando a su edad y su madurez.

No hagas todas las cosas por él. Si le dices que debe recoger la habitación o vestirse solo, debes dejarle que lo haga, aunque tarde más tiempo. De otra manera, nunca aprenderá y querrá que siempre hagas todo por él. Puedes enseñarle cómo se hace o ayudarle, pero nuca hacerlo tú por él.

Háblale con claridad y con un vocabulario adaptado a su edad, no le hables como a un bebé ni le trates como tal cuando ya no lo sea.

Respeta sus decisiones y déjale que se involucre en los temas familiares. Pide su opinión siempre que sea factible.

Te puede interesar:

FUENTE: Compartirenfamilia.com

via GIPHY

Tags: consejosfamiliahijosindependientes

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Los rostros de nuestra campaña de prevención: Mónica Casamiquela y Priscilla Iannuzzelli

Pacientes más vulnerables al neumococo

Pacientes más vulnerables al neumococo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil