jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Sabes qué es el síndrome del bebé sacudido?

¿Sabes qué es el síndrome del bebé sacudido?
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Sacudir a un bebé es considerado una forma de maltrato infantil por las graves secuelas que genera.

Los bebés son muy frágiles y como se encuentran en pleno desarrollo, debemos ser muy cuidadosos con la forma en que los cargamos sacudir a un bebé o zarandearlo ya sea jugando o porque nos hizo perder la paciencia, puede causarle serias lesiones cerebrales.

 

Te podría interesar: 7 alimentos para tu salud dental

 

Este problema tiene un nombre médico y es el síndrome del bebé sacudido, que es de hecho considerado una forma de maltrato infantil por los daños tan graves que puede causar.

 

¿Por qué nunca debes sacudir a un bebé?

El síndrome del bebé sacudido es un traumatismo intracraneal que se caracteriza por una lesión cerebral grave producida tras sacudir muy fuerte a un bebé o a un niño pequeño.

Cuando sacudimos a un bebé mientras lo cargamos, se destruyen células cerebrales y se impide que el cerebro reciba suficiente oxígeno.

De hecho, expertos consideran que este síndrome es una forma de maltrato infantil porque puede provocar un daño cerebral irreversible e incluso, la muerte del pequeño.

 

 

Estas lesiones son más comunes en menores de dos años, pues es una edad en la que la cabeza del pequeñito es proporcionalmente mayor que su cuerpo y los músculos del cuello aún son débiles.

La principal causa del síndrome del bebé sacudido es, como su nombre lo dice, sacudir o zarandear a un bebé mientras lo cargan.

Se estima que las madres jóvenes y los hombres son más propensos a provocar este síndrome, ya que muchas veces ocurre porque se pierde la paciencia con los bebés.

Lo más grave de este síndrome es que sus síntomas son difíciles de reconocer, pues a veces no se ven signos de lesiones físicas en el cuerpo del niño.

 

Por ello, es importante conocer las señales de alerta, como:

 

  • Agitación o irritabilidad extrema
  • Dificultad para permanecer despierto
  • Problemas para respirar
  • Vómitos
  • Palidez o color azulado en la piel
  • Moretones en la cara
  • Convulsiones
  • Parálisis
  • Coma
Tags: bebescélulas cerebralesdébilfrágillesiones cerebralesmuerteoxigeno

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Todo lo que debes hacer antes de hacerte vegano

Beber cualquier cantidad de alcohol causa daño al cerebro, según estudio

El orégano disminuye la formación de gases... Conoce sus beneficios

El orégano disminuye la formación de gases... Conoce sus beneficios

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil