viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Diabetes

Continúa la necesidad de seguir concientizando sobre el cuidado de la diábetes

Continúa la necesidad de seguir concientizando sobre el cuidado de la diábetes
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en día se estima que para el 2045, 700 millones de personas en el mundo vivirán con diabetes y en la región de América del Sur y Central el número de personas con diabetes podría subir de 32 millones a 49 millones para dicha fecha.

 

You might also like

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

 

Hace 100 años del descubrimiento de la insulina, el principal tratamiento de la diabetes que, desde entonces, ha salvado innumerables vidas. Dentro del marco del Día Mundial de la Diabetes, el cual se conmemora todos los 14 de noviembre, el objetivo es aumentar la concienciación global sobre esta enfermedad, una oportunidad para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección que representa un acelerador del riesgo cardiovascular, la primera causa de muerte en personas que viven con diabetes.

 

De acuerdo con el Atlas de la Federación Internacional de la Diabetes (IDF), si no se toman las medidas necesarias para abordar esta pandemia, se pronostica que al menos 700 millones de personas (10,9% de la población) tendrán diabetes para el año 2045, donde se calcula que para la región de América del Sur y Central este número podría aumentar de 32 millones a 49 millones.

 

La diabetes es una amenaza para la salud mundial que va creciendo de forma exponencial, que no respeta estado socioeconómico, ni fronteras. La diabetes tipo 2 es el tipo más común de esta enfermedad, y representa el 90% de los casos en todo el mundo2, poniendo en riesgo el desarrollo de un conjunto de complicaciones, potencialmente mortales, como lo son las enfermedades cardiovasculares. Se estima que en la Región de América del Sur y Central (SACA), el 44% de las personas que viven con diabetes está relacionada con esta complicación, afectando en su mayoría a personas menores de 60 años

 

 

La Dra. Ileana Chiari, Directora Médica de Novo Nordisk CLAT (Centroamérica y El Caribe) expresó la importancia de crear conciencia sobre un diagnóstico temprano y el manejo de un tratamiento integral para el control de la Diabetes “Con la finalidad de hacer frente a los grandes índices y a los factores de riesgos relacionados con esta enfermedad, especialmente el riesgo cardiovascular , es que surge la campaña “Por tu corazón, ¡Dale la vuelta a la diabetesl! una iniciativa de Novo Nordisk®, que brinda a las personas la oportunidad de aprender e identificar síntomas desde muy temprano y que puedan ser controladas con el tratamiento adecuado”. Igualmente, acotó sobre el avance en los tratamientos de esta enfermedad desde hace 100 años.

 

 

Hace un siglo del descubrimiento de la insulina y sigue cambiando la vida de muchas personas con diabetes; antes de su hallazgo la esperanza de vida era muy corta. Desde ese entonces hasta hoy, los tratamientos se han optimizado, siendo cómodos y prácticos de administrar.

 

La diabetes tipo 2 es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. 1 de cada 3 personas con diabetes no está diagnosticada y tiene un mayor riesgo de desarrollar complicaciones que pueden ser costosas a lo largo de la enfermedad4, mientras que 2 de cada 10 personas con Diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida (ECV) recibe una terapia farmacológica con un beneficio cardiovascular (CV) comprobado.

 

 

Sin embargo, a pesar de la cruda realidad que representan los datos, hay un mensaje positivo: con un diagnóstico temprano y acceso a atención médica apropiada, se puede tratar la diabetes y se pueden prevenir sus complicaciones. Por ello, la Asociación Estadounidense para la Diabetes comparte ciertas acciones para combatirla, además de recomendar que se realicen análisis de detección de la misma:

 

  • Moderar el consumo de azúcar y los carbohidratos refinados de tu alimentación diaria.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Considerar el agua como bebida principal.
  • Minimizar el consumo de alimentos procesados

 

Para finalizar la Dra. Chiari., enfatizó que Novo Nordisk®, sigue comprometidos en la investigación y desarrollo de tratamientos para enfermedades crónicas graves; como lo es la Diabetes, siendo su objetivo principal el mejorar la calidad de vida de los pacientes, y a través de la campaña “Por tu corazón, Dale la vuelta a la Diabetes”, buscan concientizar a la población mediante la difusión de mensajes que destacan la importancia de un tratamiento integral para controlar el riesgo cardiovascular asociado a la Diabetes tipo 2.

 

Tags: azucar en la sangrecomplicaciones de diabetesconsejos de diabetesdiabetesdiabetes 2enfermedadpaciente diabeticosíntomas

Relacionado Posts

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina
Diabetes

Estudio revela que el jugo de naranja no eleva los niveles de insulina

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos

Diabetes

El pie diabético causa la amputación de una extremidad cada 30 segundos a nivel mundial

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud
Diabetes

Estas son las vacunas que los diabéticos deberían cumplir para evitar complicaciones de salud

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson
Diabetes

Comida industrializada asociada a inicio temprano de Parkinson

Recomendados

Controlar la hipertensión = mejor calidad de vida

Controlar la hipertensión = mejor calidad de vida

Curación para las ampollas

Curación para las ampollas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil