viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El primer paso para ir a terapia psicológica

Manchamanteles con rollitos de carne y pera
Share on FacebookShare on Twitter

Atrás quedaron los tiempos donde pensábamos que los psicólogos solo atendían a los "locos". El mundo ahora entiende que todos podemos necesitar del apoyo profesional para la vida.

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

Si bien es cierto, la sociedad salvadoreña aún es renuente a la figura del psicólogo en su entorno más personal, lo cierto es que los tiempos han cambiado, según explica la psicóloga Montserrat Torné. Apunta que todo inicia cuando la persona -o paciente- hace conciencia sobre la necesidad de apoyo profesional para resolver un dilema de la vida.

 

¿AÚN EXISTEN TABÚES PARA QUE LOS SALVADOREÑOS OPTEN POR TERAPIAS PSICOLÓGICAS?

Muchas personas todavía piensan que ir al psicólogo es estar loco o tener problemas mentales; temen que puedan burlarse de ellos o criticarlos, pero esto ha ido cambiando. Hoy en día, muchos dicen “voy a ir donde mi analista o mi terapeuta” y comentan los beneficios de tener un proceso. Algunas personas se resisten a ir a terapia por temor a sentirse vulnerables o porque piensan que no han podido resolver determinado problema por sí mismos; lo intentan por mucho tiempo, hasta que están en una verdadera crisis.

Por ello, debemos incentivarles a buscar ayuda antes de llegar a ese momento.

 

¿QUÉ PERFILES SALVADOREÑOS SON LOS QUE MÁS ASISTEN A TERAPIAS?

Tanto el empresario y el político como la señora que trabaja en el mercado o en servicios domésticos. No se trata de un nivel educativo o si son personas del campo o de la ciudad, más bien es la persona que es consciente de tener un problema y de que asistiendo al psicólogo puede obtener ayuda.

También tiene que ver con estar informado. Hay personas, aún en este tiempo, que no saben qué es un psicólogo o que los psicólogos no medicamos.

 

 

También te gustará leer: 5 hábitos que te están quitando la vida lentamente

 

 

¿TODOS DEBERÍAMOS ASISTIR A CONSEJERÍA PSICOLÓGICA?

Consejería es una cosa y terapia es otra. La primera es que la persona vaya a consultar sobre un tema puntual. No es que el psicólogo va a decirle qué hacer, pero puede orientarle y juntos encontrar una respuesta puntal a una problemática.

Las personas que deben ir a terapia son aquellas que así lo deseen y lo necesiten. Las que tengan una problemática que resolver y las que quieran conocerse más a sí mismas y potenciar sus habilidades, no solo porque exista un trauma.

 

¿QUÉ BENEFICIOS GARANTIZA LA TERAPIA A LARGO PLAZO?

Los beneficios dependen de que el paciente llegue a sus citas, que no falte, que trabaje junto a su terapeuta en alcanzar los objetivos que se ha propuesto. La garantía de que el proceso va a funcionar depende de cómo la persona se involucre; el terapeuta sirve de guía, pero es la persona la que toma la última decisión.

 

La terapia puede traer un cambio duradero en la vida de la persona, siempre que esta se comprometa asertivamente a mantenerlo.

¿EN QUÉ MOMENTO DE LA VIDA SE RECOMIENDA INICIAR LAS TERAPIAS PSICOLÓGICAS?

No hay un momento específico, pueden ser los niños, los adolescentes, los adultos y las personas de la tercera edad. Se recomienda ir a terapia cuando existe una problemática que sobrepasa nuestra capacidad para hacerlo por nosotros mismos.

 

 

Fuente:

Licda. Monserrat Torné
Psicóloga
montserratgt@hotmail.com

Tags: consejeríaemocionesespecialistapsicologiapsicólogosentimientosterapiatraumas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Mira la tendencia alimenticia que te hará comer saludable

Mira la tendencia alimenticia que te hará comer saludable

¿Es malo para la salud bucal el exceso de cepillado de dientes?

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil