jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Qué debo hacer si me detectaron prediabetes?

Estas son las consecuencias de usar el mismo brasier siempre
Share on FacebookShare on Twitter

Los deficientes hábitos alimenticios, pasar una gran cantidad de horas en un asiento y la falta de actividad física, entre otros factores, elevan el riesgo de desarrollar condiciones adversas para la salud integral. Tal es el caso de la prediabetes.

Como su nombre bien sugiere, la prediabetes es la afección en la que el nivel de azúcar en la sangre es elevado, pero no lo suficiente para ser diabetes tipo 2.

Esta afección se diagnostica cuando los niveles de glucosa en ayuno se encuentran entre los 100 y los 126 mg/dl, cuando lo común es que los niveles estén entre 70 y 99 mg/dl.

Si bien el ser diagnosticado con prediabetes puede ser una dura noticia para muchas personas, lo cierto es que están a tiempo de prevenir que esta condición pase a convertirse en diabetes tipo 2. Aún no es demasiado tarde.

Si se atiende a tiempo y de forma oportuna, esta afección es reversible, siempre y cuando la persona implemente cambios en su estilo de vida, subrayó.

Cambios saludables

Los principales cambios en la vida diaria que debe realizar una persona diagnosticada con prediabetes consisten en:

-Consumir alimentos saludables (principalmente verduras).

-Reducir las comidas ricas en grasas y azúcares.

-Adoptar una sesión de actividad física diaria.

-Bajar el exceso de peso.

-Mantener bajo control la presión arterial y el colesterol.

De adoptar esta serie de cambios, siempre bajo el aval de un experto en salud, las personas diagnosticadas con esta afección pueden evitar que se transforme en diabetes tipo 2. Al mismo tiempo que experimentarán un mayor bienestar en su salud integral.

Esto te interesa: Comer sardinas de manera habitual podría prevenir la diabetes tipo 2

Prevención

Para prevenir esta afección, la Secretaría de Salud recomienda acudir al médico periódicamente a revisarse, mantener el peso bajo control y cuidar la alimentación.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Asimismo, para detectarla a tiempo, deben acudir al médico de forma más frecuente aquellas personas que tienen un mayor riesgo de desarrollar prediabetes. Algunos factores que aumentan este riesgo son: tener sobrepeso y altos porcentajes de inactividad, tener antecedentes familiares.

 

Tags: azúcarcambios saludablesdiabetesprediabetessaludvida saludable

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Recomendaciones para pacientes diabéticos en tiempos de COVID19

Recomendaciones para pacientes diabéticos en tiempos de COVID19

Los 10 peores alimentos del mundo

Alimentos que (sorprendentemente) engordan

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil