Salud

Nuevas terapias contra el cáncer de mama

lunes 17, septiembre 2012 - 4:46 pm

El tratamiento de cáncer de mama ha evolucionado desde el momento en que se trata la enfermedad por primera vez hasta el tiempo de remisión de cin­co años en los que se espera que la enfermedad no vuelva a aparecer.

La Técnica Mama Prona (boca abajo)

Esta es una técnica desarrollada en el Memorial Hos­pital de Nueva York, introducida al país mediante el oncólogo radioterapeuta del Centro Internacional del Cáncer, Fidel Campos. La persona coloca su mama en un hueco, haciendo que cuelgue, y sobre el tejido mamario afectado se realiza la radiación. “Esto evi­ta que el paciente termine con mayor daño”, afirma Campos, presentando un porcentaje de efectividad del 83 al 99%, dependiendo del tamaño de la copa. A mayor tamaño, mayor efectividad.

publicidad

Radiocirugía

La radiocirugía, se realiza únicamente en México, Brasil, Argentina, Chile y El Salvador; aplicada en aquellos pacientes que por alguna razón (enferme­dad cerebral, cardíaca o respiratoria) no se les puede realizar la cirugía convencional, que es únicamente mediante radiación, siendo la menos invasiva y pre­sentando un periodo de recuperación más corto.

Quimioterapia

Frank Scappaticci, oncólogo de Genentech, presentó en Venezuela un avance en el tratamiento, aplicando la quimioterapia directamente dentro de las células cancerígenas, elevando de esta manera la efectivi­dad de la quimioterapia y reduciendo el dolor.

 

Comparación entre los aceleradores lineales y el TomoTherapy Hi-Art.

Acelerador lineal A

ThomoTherapy Hi-Art B

 

                                                                  A       B                   

Falla del tratamiento                    32%    12%

Posibilidad de sobrevivir            40%   72%

Toxicidad en órganos vecinos    22%  6.6%



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario