jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿El enjuague bucal reduce la transmisión del COVID19?

¿El enjuague bucal reduce la transmisión del COVID19?
Share on FacebookShare on Twitter

Desde las últimas semanas un grupo de científicos de diferentes disciplinas han realizado una investigación científica en el ámbito del lavado bucal para valorar el potencial de algunos compuestos que se utilizan en colutorios para reducir la transmisión del SARS-CoV-2 en las primeras etapas de la infección y los resultados han sido publicados en la revista de fisiología Function:

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Entre los participantes está el virólogo Albert Bosch, catedrático de la Facultad de Biología de la UB y presidente de la Sociedad Española de Virología, además de especialistas en lípidos, microbicidas y expertos en salud de las universidades de Cardiff, Nottingham, Colorado , Ottawa y Cambridge. También ha participado la industria facilitando información sobre la formulación de los colutorios.

“Es un estudio que ha revisado productos que hay en el mercado y muchos contienen alcoholes y otras sustancias viricidas, así que podrían ayudar a inactivar el virus. Habría que estudiar su efecto en el coronavirus pero con otros virus de este tipo se ha visto en diversos estudios que tiene un efecto sobre ellos”, ha explicado Bosch a La Vanguardia.

Te puede interesar: ¿Tratamiento para COVID19 en casa? Sigue estás recomendaciones

 

  • El SARS-CoV-2 es un virus envuelto en una membrana de grasa lipídico. Una de las estrategias que han planteado los científicos para inactivar el virus en la garganta es dañar esta membrana. Estudios previos han mostrado que los agentes que hay habitualmente en los colutorios bucales, tales como cantidades bajas de etanol, povidona yodada y cloruro de cetilpiridinio, podrían degradar las membranas lipídicas que rodean los virus.

  • En este trabajo, los investigadores han evaluado las formulaciones de colutorios existentes para determinar su capacidad potencial de actuar sobre los lípidos del SARS-CoV-2 y han sugerido el estudio clínico de algunos compuestos. Según los autores, la investigación publicada hasta ahora sobre virus envueltos, incluyendo los coronavirus, refuerza la idea de que hay más investigación sobre si el lavado oral podría considerarse una forma de reducir la transmisión del SARS-CoV-2.
  • La investigación para determinar el potencial de este enfoque podría incluir la evaluación de fórmulas ya existentes o diseñadas a medida en el laboratorio. En cualquier caso, ya sería posible llevar a cabo ensayos con algunos de los productos existentes en el mercado.

“Nosotros no decimos que esto cure ni que sea la solución definitiva, solo que pueden ser útiles. Tampoco entramos en si unos son mas recomendables que otros para el esmalte dental”, advierte Bosch, quien añade “que no deben usarse a discreción, sino en el uso habitual y en la dosis recomendada en cada producto”.

Medidas de protección

“Podrían servir porque hay estudios que indican que las glándulas salivares serían un reservorio (lugar donde permanece) del virus”, arguye este virólogo.

Algunos estudios clínicos apuntan que los colutorios contienen suficientes productos viricidas que son efectivos para actuar contra los lípidos de los virus con envoltura. Faltaría determinar si también lo son contra la membrana del SARS-CoV-2. Los investigadores destacan la necesidad de hacer este tipo de investigación de una manera urgente, según La Vanguardia.

“Habría que comprobar si mimetizando los tiempos y las condiciones de los gargarismos con productos que contienen una serie de componentes con actividad viricida se inactiva realmente el virus SARS-CoV-2”, señala Bosch. “Sin embargo -continúa el investigador-, mantener las distancias sociales y establecer barreras a la transmisión, como el uso de mascarillas y guantes, en determinadas condiciones, sigue siendo el método más efectivo para frenar la propagación del virus”

Además: ¿A los cuántos días después del contagio de COVID19 aparecen síntomas?

 

 

Tags: cómo evitar el contagiocómo prevenircontagio covid19coronavirusCOVID19enjuague bucalmedidas de prevenciónnoticias

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Un desayuno libre de culpa

Un desayuno libre de culpa

Ser bella de la forma más fácil... Durmiendo

Ser bella de la forma más fácil... Durmiendo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil