jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Fitness

La forma más sencilla de evitar la "enfermedad del sentado"

La forma más sencilla de evitar la "enfermedad del sentado"
Share on FacebookShare on Twitter

En un estudio realizado por la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), los investigadores asociaron largos períodos de sentado con el grosor del lóbulo temporal medial del cerebro (MTL), la región en la que se procesa la memoria.

Los investigadores de UCLA estudiaron a 35 mujeres y hombres entre 45 y 75 años que se sentaban en promedio 7,2 horas al día. Los MTL más delgados se asociaron con los participantes del estudio que se sentaron durante largos períodos. Esta parte del cerebro naturalmente se adelgaza con la edad, pero este adelgazamiento está relacionado con la pérdida de memoria.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Hoy en día, la mayoría de las personas pasan un promedio de 13 horas diarias sentadas y esto puede contribuir a más de 30 enfermedades crónicas, según James A. Levine, doctor en medicina, médico e investigador que inventó el escritorio de la cinta de correr. Además dice que Levantarse y moverse más puede ayudar a revertir estas consecuencias.

Formas de prevenir la "enfermedad de sentado"

El término "enfermedad de sentado" ha sido acuñado por la comunidad científica y se usa para referirse al síndrome metabólico y los efectos nocivos de un estilo de vida excesivamente sedentario. Tomar descansos para moverse ayuda a acelerar el metabolismo, mejorar la postura y aumentar el flujo sanguíneo.

 Según L.B. Irigoyen, fisiólogo del ejercicio y entrenador de bienestar de Baptist Health South Florida debemos incorporar un mínimo de 10 a 15 minutos de ejercicio al día. 

Asimismo, los expertos dicen que basta cin dar un breve paseo de cinco minutos para evitar el sedentarismo.

El Sr. Irigoyen ofrece otros consejos para reducir lo que él llama ‘sentada opcional’

  • Por cada 30 minutos de estar sentado, muévete por lo menos durante dos minutos. Levántate y pasea por la oficina o afuera. Dedica parte de tu almuerzo a caminar. Incorpora más pasos a tu rutina diaria estacionando más lejos del edificio y tomando las escaleras.
  • Elije pararte cuando puedas. Párate mientras asistes a reuniones o reuniones sociales, mientras desayuna o hablas por teléfono. 
  • Prioriza la posición del cuerpo cuando puedas. Siéntate con los hombros hacia atrás y una mandíbula relajada. 
  •  Respira. Tomar algunas respiraciones profundas en tu escritorio ayuda a relajar los hombros y aliviar la tensión.
  • Estírate. Después de un período de estar sentado, el estiramiento ayuda a descomprimir las articulaciones. Párate y aléjate de tu escritorio para estirar los músculos de la pantorrilla. 

 Reducir el comportamiento sedentario en un 25% podría evitar más de un millón de casos de Alzheimer en todo el mundo. Además de realizar cambios en su actividad física, el cambio de mentalidad sobre el cuidado de su cuerpo también es clave.

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Recomendados

Cómo hablarles de la muerte a los niños

Cómo hablarles de la muerte a los niños

Jugo de papaya y mango

Jugo de papaya y mango

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil