Salud

No bajes la guardia por el Zika

viernes 14, octubre 2016 - 6:34 pm

ZIKA REPELENTE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus del Zika constituye una emergencia de salud pública. La mejor medida de prevención es protegerse de las picaduras de los mosquitos.

 

El virus del Zika ha afectado a miles de salvadoreños, se convirtió en alerta nacional y se mantiene la vigilancia de dicho virus.

publicidad

Esta patología tiene un denominador común: el mosquito Aedes Aegytis. Por eso te queremos presentar algunas ideas útiles que te ayudarán a proteger de tu familia.

Según datos del Ministerio de Salud (MINSAL), en su boletín epidemiológico de la semana 40, se tiene un dato acumulado de 7,428 casos sospechosos de Zika, que sumado a los 3,836 casos de 2015, registran 11,264 casos desde el inicio del brote.

Los departamentos con tasas más altas en casos sospechoso por Zika son Chalatenango con 311 casos y Cabañas 240 y Cuscatlán, con 235.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que el virus del Zika constituye una emergencia de salud pública. La mejor medida de prevención es protegerse de las picaduras de los mosquitos.

“Lo mejor que podemos hacer para combatir estas enfermedades es prevenir; por lo que instamos a las comunidades y padres de familia a no bajar la guardia, estar alertas para eliminar criaderos y usar medidas de protección como repelentes de insectos”, indicó el doctor Carlos Enrique Mena, médico salubrista y epidemiólogo.

El especialista menciona que la OMS mantiene un consenso científico sobre la relación causal entre el virus de Zika y la microcefalia y el síndrome de Guillain-Barré. “Esta afección neurológica (Guillain-Barré) se dio más en adultos y se descartaron casos en menores de edad”, mencionó el Dr. Mena.

Sigue los siguientes consejos para combatir las picaduras:

  • Escoge bien la vestimenta: Aunque no lo creas, a los mosquitos sí les importa como te vistes, por eso te recomendamos que utilices ropa clara y de tela ligera: blusas que cubran tus brazos y procura utilizar pantalones o alguna indumentaria que cubra tus piernas.
  • Elimina los criaderos de zancudos: Lava bien pilas y cualquier utensilio que ocupes para depositar agua. Evita que el agua se estanque en tus macetas, juguetes o baños.
  • Protección en tu hogar: Utiliza telas metálicas en ventanas y puertas. Asegúrate de usar mosquiteros en el área de los dormitorios.
  • Barrera anti mosquitos: Para que puedas aprovechar tus actividades al aire libre es importante que hagas uso de un repelente a base de DEET (N,N-dietil-meta-toluamida). Este activo ha sido reconocido por la OMS como eficaz par repeler los zancudos Aedes Aegypti.
  • Además, este componente químico se ha utilizado como repelente de insectos efectivo desde que fue desarrollado por el ejército de los Estados Unidos en 1946.

Algunos repelentes personales que contienen DEET pueden ser utilizados en niños a partir de 2 años, tales como OFF!® Family Spray, y OFF!® Family Crema. No permita que los menores manipulen el repelente; aplíquelo con sus propias manos sobre la piel del niño.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

A propósito del Covid-19, imágenes históricas y aprendizajes a cinco años de la pandemia

Por Javier Maldonado y Europa Press En diciembre de 2019 la ciudad china de Wuhan registraba un …

MÁS INFORMACIÓN
Crece la preocupación por la pérdida auditiva en jugadores de videojuegos

Europa Press La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) han …

MÁS INFORMACIÓN
Día Internacional de la Mujer: Los desafíos sanitarios mundiales para las mujeres requieren atención

Por Javier Maldonado Los organismos sanitarios internacionales y movimientos que reivindican los derechos de las mujeres en …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario