jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Cuatro sencillos pasos para superar la adicción a la comida chatarra

Share on FacebookShare on Twitter

comida chatarra

EN EL FONDO, TENEMOS CLARO QUE ESE ALIMENTO NOS ENGORDA O NOS HACE DAÑO Y NOS ENTRA LA CULPABILIDAD DESPUÉS DE COMERLO. ES RARO, ESTAMOS CONSCIENTES, PERO NO PODEMOS DEJARLO.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

CLARAMENTE SE TRATA DE UNA ADICCIÓN. SIN EMBARGO, NO HAY POR QUÉ TEMER, ES UNA SITUACIÓN QUE SE PUEDE SUPERAR. AQUÍ ALGUNAS CLAVES.

Para empezar, definamos la comida chatarra como todos aquellos alimentos que tienen un alto contenido de grasas, condimentos, azúcar, sal y pocos nutrientes (llámense sodas, galletas, donas, chips y un largo etcétera). Hay investigaciones que muestran que la adicción a ellos provoca el mismo tipo de estímulo en los centros de placer y gratificación cerebrales que la cocaína y la heroína, indica la nutricionista Kennia Salazar.

Para evaluar si está siendo presa de alguna adicción a la comida, primero es necesario reconocer algunas de las siguientes cualidades:

• Termina comiendo más de lo que había planeado una vez comienza a comer ciertos alimentos.

• Continúa comiendo ciertos alimentos aún cuando ya no tiene hambre.

• Come hasta el grado de sentirse a disgusto o enfermo.

• Le preocupa dejar de comer por completo o recortar ciertos tipos de alimentos.

• Si realmente desea algo de comer, está dispuesto a darle la vuelta al mundo por obtenerlo y sino, seguramente se desviará por ir a comprar ese “gustito”.

4 PASOS PARA COMENZAR A EVITARLOS

  1. Pedir ayuda: 

    Las adicciones no se combaten en secreto ni a solas. El consejo número uno es que tenga un equipo de expertos en adicción a la comida como psicólogos, nutricionistas y médicos.

  2. Haga una bitácora:

    Aunque no lo crea, llevar un registro detallado de los alimentos es una muy buena ayuda, eso sí, sin ocultar nada; el objetivo es reconocer y aceptar el problema.

  3. Sea consciente:

    Hágase preguntas sencillas sobre lo que está percibiendo cada uno de sus sentidos, lo que ve, lo que escucha, etc. y hágaselo saber a sus doctores.

  4. Ser realistas con el cambio de alimentación:

    Ningún adicto superó sus adicciones dejando todo radicalmente, se va de poco a poco, los expertos lo saben y juntos llegarán a un acuerdo para que este camino sea lo menos traumático posible.

"Cuidar de usted mismo y el deseo de ser libre debe ser su fuerza... usted puede tomar una mejor decisión”, asegura la experta.

EL PELIGRO DE NO CAMBIAR

El exceso de la comida chatarra conduce a enfermedades como la ganancia de peso, enfermedades crónicas, daño en autoestima y relaciones interpersonales.

Fuente consultada:

Lic. Kennia Salazar, nutricionista clínica-terapista nutricional Centro de Nutrición

Tel. 2246-4816

Correo: kennia.salazar@saludnw.com

Tags: adicciónaumento de pesocomida chatarraenfermedadesnutricionsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

La elegancia y autenticidad para ti

La elegancia y autenticidad para ti

La media de tiempo de lactancia en el mundo es de 4,2 años

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil