Familia & hogar

Los mitos y verdades sobre la infertilidad que debes saber

lunes 3, junio 2019 - 8:10 am

El doctor Fernando Neuspiller, especialista argentino en fertilidad, arroja luz sobre algunos prejuicios que siguen operando a pesar de los avances científicos y de la mayor apertura en materia de sexualidad.

Mito: la infertilidad es un problema femenino

FALSO: las mujeres y hombres comparten igual responsabilidad en lo que respecta a probabilidades en causas de infertilidad, La inferilidad es netamente femenina en el 40% de los casos, masculina en otro 40% y compartida (mixta) en el 20 % restante. Es por eso que siempre que se estudie a una pareja, ambos miembros deben ser estudiados al mismo tiempo y si fuera necesario, tratarlos.

DESCUBRE LA RELACIÓN ENTRE OVARIOS POLIQUÍSTICOS Y DIABETES

Mito: Cuando te vas de vacaciones, te embarazas: es solo cuestión de estrés

VERDAD: La infertilidad es una enfermedad del sistema reproductivo, femenino, masculino o de ambos. Aunque el estrés afecta frecuentemente los niveles hormonales y por ende la ovulación, el hecho de viajar por unos días no va a solucionar la mayoría de los problemas.

publicidad

Mito: Tomas 3 meses de anticonceptivos y cuando los dejas te embarazas

VERDAD: Los contraceptivos orales actúan de 2 maneras: inhibiendo la ovulación durante el ciclo de toma y modificando el moco que se aloja en el canal del cuello del útero para que los espermatozoides no puedan ascender hasta la cavidad uterina. Teniendo en cuenta esto, no hay razón para que mejoren el sistema reproductivo ni la calidad de los óvulos.

Mito: Para quedar embarazada hay que tener relaciones todos los días en la semana de la ovulación

VERDAD: La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda 2 a 3 relaciones sexuales semanales durante la busca del embarazo ya que aumentar dicha frecuencia podría generar una disminución en la cantidad de espermatozoides que produce tu marido.

Mito: Todas mis amigas se embarazaron enseguida y yo hace 6 meses que busco y nada.

VERDAD: La probabilidad de embarazo por mes en condiciones adecuadas es cercana al 20% (2 de cada 10 mujeres). El 15% de la población mundial tiene problemas para lograr el embarazo espontáneamente.

Fuente:
Doctor Fernando Neuspiller
IVI Buenos Aires para entremujeres.clarin.com



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Te sientes cansado/a? Estos consejos aliviarán tu carga mental

  En definitiva, las personas necesitan incorporar a su rutina diaria ejercicios de autocuidado psíquico y emocional, …

MÁS INFORMACIÓN
Estos son los alimentos que debes consumir durante tu embarazo

Ahora que estás embarazada debes alimentarte muy bien; por lo menos, aumenta tu ingesta en solo …

MÁS INFORMACIÓN
Todo lo que debes saber para una pronta prevención del cáncer de seno

  El cáncer de seno (también referido como cáncer mamario o de mama) es un tipo de …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario