Ayer fue el lanzamiento oficial de esta organización que velará por el bienestar de quienes padecen uno de los cánceres más complejos que existe. Este es Gris Positivo.
![Gris Positivo](http://cdn.vidasana.sv/wp-content/uploads/2015/05/11334362_2135554026479710_2123730555_n-e1432918526820.jpg)
(Izq.) Renata de Reynolds, coordinadora de Gris Positivo junto a Marcella Carrillo, representante de la Fundación Edificando Vidas y Gabriela de Hurtado de Gris Positivo. Foto Cortesía.
“Queremos brindar un compromiso de nuestra parte a los pacientes que han pasado esta enfermedad, cambiándole su sobrevida en una forma positiva y que esto tenga una injerencia en los familiares, pacientes y las personas que están a su alrededor”, afirma Renata de Reynolds, coordinadora de Gris Positivo.
La asociación nació oficialmente ayer y está compuesta por un grupo de profesionales de diversas ramas que buscarán concientizar acerca de los tumores cerebrales y metástasis, así como referir estudios y casos a médicos internacionales aliados con el objetivo de brindar una segunda opinión a los pacientes.
Y aunque su oficina está en El Salvador, De Reynolds afirma que estarán apoyando a pacientes de la región centroamericana.
El cáncer de cerebro es uno de los tipos de cáncer más complejos que existe y uno de los menos frecuentes, su incidencia es de un 2-3% en los adultos y entre un 9-10% en los niños, afirma la doctora Gabriela de Hurtado, quien también forma parte de este proyecto. “Cuando el paciente recibe el diagnóstico, generalmente nunca sabe adónde asistir o con quien hablar del tema y ese es uno de los impulsos que nos ha llevado a crear este proyecto”, explica De Hurtado.
Gris Positivo trabajará en diferentes áreas, siendo su portal www.grispositivo.org su principal herramienta. Aquí, los pacientes tendrán acceso a información médica y fidedigna así como a foros virtuales con otras personas que están en la misma situación, una biblioteca virtual y a cifras actualizadas de la enfermedad.
Por otra parte, los especialistas afiliados a SNOLA (Sociedad de Neuro Oncología para Latino América, por sus siglas en inglés) son quienes están detrás de las segundas opiniones médicas y lo mejor de todo, es que esto no tendrá un costo, asegura De Reynolds. Sin embargo, aclara que Gris Positivo no brindará ni financiará ningún tipo de tratamiento, “seremos una guía y en la medida de lo posible apoyar a los pacientes a que tomen los tratamientos correctos”.
Edificando Vidas, una fundación dedicada al apoyo psicológico y emocional de pacientes con cáncer también se suma a este proyecto. “Para quienes atraviesan esta situación es bastante difícil ser comprendidos por alguien que no conozca del padecimiento, por esa razón es importante que se sientan identificados con quienes han superado esta etapa”, aclara Marcella Carrillo, representante de la fundación.
“El paciente debe saber que su enfermedad tiene cura y que hay muchas alternativas que pueden ayudar a salvar y alargar su vida. Queremos ser su guía”, afirmó De Hurtado.