Salud

Ver mucha televisión aumenta el riesgo de padecer diabetes

lunes 13, abril 2015 - 8:36 am

78483359

 

Según el estudio de la Universidad de Pittsburgh publicado en la revista de la Asociación Europea para el estudio de la diabetes, ver televisión también puede tener efectos nocivos para la salud, porque cada hora que pasamos frente al televisor aumenta un 3,4% el riesgo de padecer esta enfermedad.

Este estudio reclutó a 3.234 adultos estadounidenses con sobrepeso de al menos 25 años de edad, con el objetivo de retrasar o prevenir la diabetes tipo 2 en personas de alto riesgo, ya sea con un fármaco o la intervención en su estilo de vida.

publicidad

La investigación dividió a pacientes en tres grupos, a los que se les aplicó placebo, metformina (un fármaco contra la diabetes) y un estilo de vida saludable con el objetivo de prevenir la enfermedad.

Los tres equipos veían televisión 40 minutos diarios aproximadamente. El estudio comprobó que aquellos que habían prevenido la diabetes habían mejorado su estilo de vida, pasando menos tiempo frente al televisor en un promedio de 37 minutos menos al día.

En tanto, los que tomaron placebo y los que menos cambiaron sus hábitos solo redujeron el consumo de TV en seis minutos al día.

Después se analizó la relación entre el sedentarismo y la televisión comprobando que las posibilidades de desarrollar diabetes son un 3,4% más altas por cada hora que pasaron viendo televisión.

Un plan que busque mejorar el estilo de vida e incorpore como objetivo específico disminuir el tiempo de sedentarismo podría resultar en mayores cambios y beneficios para la salud de las personas.

 

 

Fuente: 24horas.cl



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Alertan que niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares

Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública …

MÁS INFORMACIÓN
Descubren que una dieta rica en grasas afecta a la memoria en solo 3 días

Un nuevo estudio con ratas de la Universidad Estatal de Ohio (EEUU), publicado en la revista …

MÁS INFORMACIÓN
A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario