viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

El estigma obstaculiza el tratamiento de las personas con VIH

El estigma obstaculiza el tratamiento de las personas con VIH
Share on FacebookShare on Twitter

vih

La falta de información de la sociedad y la estigmatización de los infectados obstaculiza que éstas personas busquen cuidado médico y participen en estudios clínicos, según un estudio dado a conocer hoy por autoridades hondureñas.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

"La gente sigue sufriendo a causa de la estigma y la discriminación que se da por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana, causante del sida", dijo hoy a Acan-Efe la directora de la fundación hondureña Llanto, Valor y Esfuerzo (Llaves), Rosa González.

Esta es la principal conclusión del estudio "Estigma y Discriminación en Personas con VIH", elaborado por la Fundación Llaves con apoyo de las Naciones Unidas.

Según el documento, el 41,1 % de los 720 consultados para esta investigación admitió que tiene temor a las murmuraciones y un 19,1 % a las agresiones verbales.

Mientras que un 8,1 % reveló que siente miedo a ser acosado y el 7,5 % a ser agredido físicamente, detalla el estudio.

González indicó que la falta de información de la sociedad hondureña sobre el VIH también impide que los pacientes que sufren esta enfermedad busquen ayuda médica.

"Esta falta de información supone que los hondureños que sufren de dicha enfermedad sean condenados al aislamiento hasta en sus propios hogares y no reciban el tratamiento adecuado", subrayó.

Las mujeres portadoras del VIH sufren mayor estigma social que los hombres en Honduras porque "es la mujer la que renuncia a los tratamientos por ser la que cuida a su familia", la directora de la fundación hondureña.

Las féminas, según el estudio, también sufren "más inseguridad alimentaria" y son "las más propensas a aislarse de sus familias y la sociedad" por su enfermedad.

En el mismo sentido se expresó Sergio Montealegre, director de la Red Centroamericana de Personas viviendo con VIH (Redca), al indicar que la discriminación de las mujeres "se da principalmente de sus parejas", y lo atribuyó a la "iniquidad de género".

El informe indica que seis de cada diez de las personas entrevistas son mujeres y apunta que la discriminación que sufren éstas se debe "a patrones culturales de género".

En declaraciones a Acan-Efe, Montealegre lamentó que los portadores de VIH "sean discriminados, ya que esto provoca que se aislen y no quieran acceder a los servicios de salud".

El estudio detalla que un 27,5 % se culpa a sí mismo por portar la enfermedad, el 26,4 % se siente culpable, un 23,1 % dijo sentirse muy avergonzado y el 6,5 % tiene sentimientos suicidas, entre otros.

Ante la prueba para detectar el VIH, un 40,9 % señala que se la practicó por recomendación médica, el 18,3 % se la practicó voluntariamente, un 12,9 % porque algún familiar salió positivo y el 6,9 % porque estaba embarazada.

El secretario regional de Redca, Otoniel Ramírez, dijo a Acan-Efe que los resultados son importantes porque "le permitirán al país y a las autoridades dar una respuesta" que contribuya a mejorar el acceso a tratamientos médicos.

"No es posible que las personas con VIH sean estigmatizadas por personal sanitario", subrayó Ramírez, quien llamó a la población a cambiar de actitud para eliminar la estigma social.

Además instó al Gobierno a "garantizar un buen sistema sanitario que provea los tratamientos y los medicamentos necesarios" a estas personas.

Según cifras del Ministerio de Salud, en Honduras se registran unos 30.766 casos positivos de VIH.

El estudio también es apoyado por el estatal Comisionado de los Derechos Humanos, la Federación Internacional de Planificación de la Familia, la Red Global de Personas Viviendo con VIH y la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA. ACAN-EFE

 

Tags: pacientesvih

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Ejercicio físico, clave para mantenerse saludable

Ejercicio físico, clave para mantenerse saludable

La forma más saludable de comer pizza

La forma más saludable de comer pizza

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil