Salud

Estudio pone en duda confiabilidad de aplicaciones de salud

domingo 17, agosto 2014 - 7:30 am

appsalud

Según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid, la mayoría de las aplicaciones de nutrición y hábitos de salud no son útiles ni seguras.

El estudio “Aplicaciones móviles en nutrición y hábitos saludables, análisis y consecuencias de una tendencia al alza”, fue realizado por los nutriólogos Mauro Martín, Miguel Gonzáles y Luis Collados.
Según el estudio, en el mercado de los teléfonos inteligentes hay alrededor de 5,400 aplicaciones para salud y fitness.

publicidad

Para efectos del estudio analizaron 95 aplicaciones móviles, y se llegó a la conclusión que el 51% de las aplicaciones son de baja calidad. Sin embargo, los investigadores consideran que este tipo de software (si se mejoran y se norman de mejor manera) podría ser de gran utilidad para el sistema sanitario y para los usuarios.

El objetivo de la publicación del estudio, según sus investigadores, es que se concientice que las aplicaciones móviles pueden orientar sobre cambios de hábitos en la alimentación o la actividad física, sin embargo, no debe considerarse como un patrón a seguir sin contar con la supervisión de un profesional de la salud.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Estudios afirman que utilizar perfumes aumentan tu belleza femenina

Una investigación afirma que el aroma de colonias y perfumes hace que los rostros se vean …

MÁS INFORMACIÓN
La pérdida de biodiversidad está poniendo en peligro la salud mental

Un nuevo estudio ha obtenido datos concretos sobre cómo los espacios con mayor biodiversidad estimulan los …

MÁS INFORMACIÓN
Investigan a médicos rumanos que reutilizaban dispositivos cardíacos de muertos

Una red de médicos rumanos está siendo investigada por presuntamente reutilizar dispositivos cardíacos extraídos de cadáveres, …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario