Nutrición

Previene el sobrepeso y la obesidad a tiempo

miércoles 20, septiembre 2023 - 12:00 am

El sobrepeso y la obesidad se han convertido en un problema de salud pública mundial. En 2016, el 39% de la población adulta mundial tenía sobrepeso y el 13%, obesidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Se estima que entre el 20% y el 25% de los niños y adolescentes en el mundo sufren este problema.

Ambas son definidas como una acumulación anormal o excesiva de grasa perjudicial para la salud y se genera por un desequilibrio energético entre las calorías consumidas y las gastadas.

publicidad

Son factores de riesgo para diversas enfermedades como: la diabetes, la infertilidad, enfermedades cardiovasculares, el cáncer, etc.

Los factores que contribuyen al aumento excesivo de peso son:

  • Falta de actividad física
  • Alimentación inadecuada: exceso en el consumo de alimentos procesados y con alta cantidad de grasa, así como, alta ingesta de refrescos y alcohol
  • Genética
  • Estilo de vida: el sedentarismo no ayuda a controlar el peso
  • Algunas enfermedades y medicamentos administrados de forma periódica

Algunas de sus consecuencias son:

  • Diabetes tipo 2
  • Apnea del sueño
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Trastornos musculoesqueléticos
  • Baja autoestima

La OMS ha determinado una manera simple y orientativa de saber si la persona tiene esta enfermedad con el Índice de Masa Corporal (IMC), que es una forma de medir el exceso de grasa y se calcula al tomar el peso de una persona en kilogramos dividido por el cuadrado de la talla en metros (Kg/m2).



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Confirman el primer caso de ser humano contagiado de gripe porcina H1N2 en Reino Unido

La Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA, en sus siglas en inglés) informó este …

MÁS INFORMACIÓN
5 hábitos para cuidar de tus dientes y mantener tu boca sana

  La salud dental es un aspecto muy importante para la vida del ser humano y el …

MÁS INFORMACIÓN
Reactiva tu vida fitness con estos consejos y renuévate para el nuevo año

  Ya sea por una cuarentena, una lesión, una enfermedad, estrés, ansiedad, trabajo... la inactividad es peligrosa …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Los comentarios están cerrados.