Belleza

4 tips infalibles para evitar la flacidez

jueves 17, octubre 2019 - 7:00 am

 

Las famosas dietas “milagro”, el embarazo, la mala alimentación o la falta de hidratación provocan que la piel sufra daños severos como elasticidad o flacidez. Algo muy frecuente en la mayoría de mujeres y en un porcentaje menor de hombres. Para evitar o, al menos, disminuir parte del problema, te recomendamos:

  1. Baja de peso de forma gradual

    No intentes perder peso de un día para otro. Lleva una alimentación balanceada, acompañada de una rutina de ejercicios enfocada a trabajar el área específica donde más localizas flacidez.

  1. HidrátateSeguramente lo escuchas muy a menudo pero es importante que no lo olvides: Toma suficiente agua para que te mantengas fresca, radiante y, además, saludable. ¡Tu piel te lo agradecerá!
  1. Disminuye la cantidad de sal y azúcar
    El exceso de azúcar provoca aumento de calorías y la sal, retención de líquidos lo que hace que tu piel se estire.
  2. Auxíliate de los remedios naturales
    La naranja es uno de los más recomendados: es ideal para que la piel recupere vida. Ponla 3 veces por semanas por 20 minutos. También puedes aplicar el  jugo de caña de azúcar con una de cúrcuma en polvo: deja que la pasta actué por 15 minutos una vez a la semana.

Evita el alcohol, el café y conservantes adictivos que envejecen la piel. ¡Que tu piel vuelva a su sitio!

publicidad



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cicatrices hipertroficas por traumatismos en el trabajo

Las cicatrices hipertróficas son un tipo de cicatriz que se forma tras una lesión o herida, …

MÁS INFORMACIÓN
Acné: el padecimiento de la piel más común

¿Sabías que el 80% de la población ha sufrido acné en algún momento de su vida? …

MÁS INFORMACIÓN
¿Por qué me salen granitos en los glúteos?

Aunque el acné es una afección que suele asociarse a la adolescencia, hay muchas personas adultas que …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario