lunes, noviembre 17, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

4.3 millones de personas mueren por contaminación en el hogar

4.3 millones de personas mueren por contaminación en el hogar
Share on FacebookShare on Twitter

contaminación en el hogar

 

You might also like

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó hoy directrices para intentar reducir la contaminación ambiental en el interior de los hogares, que anualmente causa la muerte de 4,3 millones de personas.Dicha polución es causada mayoritariamente por la utilización de carbón, queroseno o biomasa para cocinar.

Ante esta situación, la OMS recomienda reducir o anular el uso de carbón y de queroseno en los hogares, porque su combustión emite partículas contaminantes que pueden superar hasta 100 veces las recomendadas por los estándares internacionales.

De hecho, se calcula que el 50 % de todas las muertes por neumonía en niños menores de 5 años se debe a la polución en el hogar.

La principal recomendación es cambiar estas fuentes de combustible por gas, biogas, gas natural, etanol o electricidad.

Según las estimaciones de la OMS, 3.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a combustibles limpios para cocinar, calentarse e iluminar sus hogares.

La contaminación en el hogar causa principalmente ataques cerebrales (34 %); ataques al corazón (26 %); afecciones pulmonares crónicas (22 %); infecciones respiratorias agudas en niños (12 %) y cáncer de pulmón (6 %).

Según la OMS, la casi totalidad de los 3,4 millones de fallecimientos estimados tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medios, y sólo 20.000 en naciones ricas.

Las regiones del Sudeste Asiático y del Pacífico Occidental fueron las que más muertes contabilizaron, 1,69 y 1,62 millones respectivamente.

Otros 600.000 decesos ocurrieron en África; 200.000 en el Mediterráneo Oriental; 99.000 en Europa; y 81.000 en las Américas.

Tags: contaminación en el hogargashumoOMSqueroseno

Relacionado Posts

Médicos advierten que glucómetros sin pinchazo no son fiables para diabéticos
Diabetes

Sidapvia: nueva alternativa para el control de la diabetes tipo 2 en adultos

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Recomendados

Colección Kaviar Gauche

Pole Fitness, un deporte que realmente cautiva

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil