domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

15 de febrero: Día de los pequeños héroes

15 de febrero: Día de los pequeños héroes
Share on FacebookShare on Twitter
cancer infantil
Néstor y Nicole sufren leucemia linfoblástica, el tipo de cáncer más común en los niños. No obstantes, sus sueños y alegría siguen intactos. Foto cortesía Fundación Ayúdame a Vivir.
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, una enfermedad que anualmente en nuestro país afecta a un promedio de 200 niños.

  • A pesar de los índices, se estima que 7 de cada 10 niños logran salvarse.

Néstor Eduardo Martí y Lady Nicole Bolaños son dos niños con apenas 4 años. Además de la edad, ambos menores comparten algo en común: fueron diagnosticados con cáncer, específicamente con leucemia linfoblástica, una enfermedad que afecta los glóbulos blancos, rojos y las plaquetas.

Contrario a lo que muchos pensarían, a Néstor y Nicole el cáncer no les ha robado la sonrisa, no les ha quitado las ganas de jugar ni los deseos de ser alguien en la vida.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Nicole no deja se estar feliz y mantiene en pie el sueño de ser una modelo profesional cuando sea en grande; Néstor le cuenta con alegría a sus familiares y amigos que en cada quimioterapia que recibe, adquiere súper poderes que lo hacen más fuerte.

Te puede interesar: Ejercicio, mejor repelente contra el cáncer

Estos dos niños integran la lista de 200 menores que cada año son diagnosticados con cáncer infantil cada año en El Salvador. Sin embargo, aunque los datos puedan parecer altos, según datos del hospital Benjamín Bloom y de la Fundación Ayúdame a Vivir, 70 % de los pacientes logra salvarse.

“Al cáncer no le interesan nombres porque le puede pasar a cualquiera”.

El jefe del Departamento de Oncología del Hospital Bloom y director médico de la Fundación Ayúdame a Vivir, Roberto Franklin Vásquez, asegura que casi la mitad de los pacientes menores de 15 años presentan cuadros de leucemia; en un segundo plano se ubican los tumores cerebrales.

Vásquez lamenta que, a diferencia del cáncer en los adultos, en los infantes esta enfermedad no se puede prevenir, “porque son de carácter embrionario, predisposiciones genéticas”.

Pese a lo anterior, se puede hacer un diagnóstico temprano del mal a través de señales a las que los padres de familia deben estar atentos: fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, lesiones en la piel con sangramiento, hemorragias nasales o ganglios que no desaparecen.

Según el doctor Vásquez, una vez el niño es recibido por el hospital Bloom, el promedio de tratamiento del cáncer oscila entre dos y tres años; luego de eso, el paciente debe estar no menos de cinco años en “período de vigilancia” que servirá para observar cómo van mutando las células del cuerpo.

“La gente debe saber que los niños con cáncer son pequeños héroes: siguen jugando, bromeando a pesar de su situación. Un niño necesita normalidad y su felicidad radica en desayunar los domingos con sus padres”.

Hoy se celebra a nivel internacional el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, razón que se aprovecha para solidarizarnos con quienes se aferran a la vida con una sonrisa; esos pequeños que, como Nicole y Néstor, nos enseñan que las peores situaciones se enfrentan con las mejores actitudes.

Lee también: Miami Cancer Institute: una nueva esperanza de vida

El cáncer infantil no debe suponer una situación de lástima, vergüenza o incapacidad. Esta enfermedad en muchos casos es transitoria y han muchos casos que demuestran que sí se puede superar.

Hoy nos solidarizamos con esos niños que, desde su inocencia, nos dicen que vale la pena luchar.

Tags: 15 de febrerocancercáncer infantilDía Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantilel salvadorfundación ayúdame a vivirhospital bloomleucemianiñosPequeños Héroes

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Samsung presentará las experiencias del futuro en vehículos

Samsung presentará las experiencias del futuro en vehículos

Un estudio explica por qué nuestro cerebro ve rostros en todas partes

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil