viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Familia & hogar

¿Cesárea? Tómela en serio

¿Cesárea? Tómela en serio
Share on FacebookShare on Twitter

Un parto por cesárea es una cirugía mayor y, como sucede con los otros procedimientos quirúrgicos, existirán muchos riesgos involucrados en esta clase de cirugía.

Sin embargo, tomando las debidas precauciones e indicaciones de su médico bastará para que la recuperación sea más rápida.

Un parto por cesárea requiere de cuidados adicionales para la recuperación. La hospitalización se va a alargar uno o dos días. Al estar de nuevo en casa, no se debe olvidar que además de estar adaptándose a la vida con un recién nacido, se encuentra en período de recuperación de una cirugía mayor.

Es importante recordar que las razones para realizar una cesárea en su mayoría son para garantizar la salud del bebé. Muchas madres experimentan sentimientos de culpa posterior al parto por cesárea y es recomendable que estos sentimientos sean conversados con su pareja.

Es aconsejable levantarse y tratar de caminar sin hacer grandes esfuerzos pasadas las primeras 24 horas de la operación, para poner en movimiento los intestinos.El parto por cesárea no limita la capacidad de la madre para producir leche, y debe ofrecer el pecho al bebé cada dos horas, esto ayudará a estimular la producción. Existen algunas posiciones que le resultarán más cómodas, como recostarse de lado y colocarse una almohada en el área de la incisión.

Cuidados

Como cualquier otra cirugía, luego que desaparecen los efectos de la anestesia podrá sentir algo de dolor, se recomienda tomar los medicamentos indicados por su médico, pues esperar demasiado tiempo para consumirlos, solamente provocará que el dolor y la tensión se incrementen y sean más difíciles de controlar. Considere esperar media hora después de tomar el medicamento para amamantar al bebé.

You might also like

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Cuando la madre ya se encuentre en su hogar, se recomienda que descanse tanto como le sea posible durante las primeras semanas. Siempre será de gran ayuda contratar una enfermera que se encargue de los cuidados del bebé y de las curaciones de la incisión. Los músculos abdominales necesitan tiempo para recuperar su fuerza y flexibilidad, por lo que no piense en reanudar sus actividades normales, evite levantar objetos pesados.
Consulte a su médico si la incisión se encuentra dura, caliente, enrojecida, abierta o con drenaje.

Por: SERPROEN
TEL.: 2512-6069 ó
7787-5924

Relacionado Posts

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!
Bienestar

¡Únete a Kilómetros Rosa 2025 y luchemos juntos contra el cáncer de mama y cérvix!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

50 frases para regalar el Día de la Amistad
Bienestar

50 frases para regalar el Día de la Amistad

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas
Familia & hogar

Por qué aplastar una cucaracha puede ser más contaminante de lo que imaginas

Recomendados

Disminuye el número de muertes por dengue

Disminuye el número de muertes por dengue

Cinco señales confusas en donde ellos ocultan su amor

Cinco señales confusas en donde ellos ocultan su amor

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil