Nutrición

La tentación disfrazada de comida

lunes 23, diciembre 2019 - 7:00 am

tentaciones

“Tengo ganas de...” es una frase que solemos decir más seguido de lo que nosotros creemos. Nuestro organismo reconoce que necesita alimentos, pero a veces se vuelve exigente y nos ordena qué comer, aunque lo que le demos al organismo no tenga ningún nutriente.

Hay un grupo de alimentos que si los comemos con demasiada frecuencia, pueden provocar una especie de adicción, ya que nuestro cerebro es capaz de sentir placer cuando los consumimos.

Los expertos aseguran que las harinas, los hidratos de carbono refinados, el azúcar, la sal y ciertas grasas pueden provocar adicción gracias a los estímulos neuronales de motivación y recompensa que traen consigo.

publicidad

Debes tener mucho cuidado e intenta balancear mucho tu dieta, no te dejes llevar por estas fiestas y recuerda que lo mejor será la moderación.

A continuación, te presentaremos el listado de los alimentos que más adicción nos provocan y que, por tanto, debemos considerar en qué cantidad los ingeriremos.

Cinco alimentos que cuidan tu corazón y no pueden faltar en tu dieta

  • Pizza
  • Papas fritas
  • Bebidas gaseosas
  • Chocolate
  • Queso
  • Pollo frito
  • Cupcakes
  • Sorbetes
  • Palomitas de maíz
  • Golosinas

Si lo notas, muchos de estos platos o bebidas estarán presentes en tu próxima cena de Navidad y Año Nuevo, pero tú eres más fuerte para saber en qué momento decir que no y comenzar a tener una vida más saludable.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Esta es la receta tradicional europea de las "torrijas" o "torrejas", populares en Latinoamérica

La Semana Santa es sinónimo de tradición, descanso y, por supuesto, gastronomía. Entre los dulces más …

MÁS INFORMACIÓN
Alertan que niños con sobrepeso tienen mayor riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares

Un informe de la Fundación España Salud (FES) y del Grupo de Investigación en Salud Pública …

MÁS INFORMACIÓN
Cambia tu rutina de ejercicios y evitarás alzas en los niveles de azúcar

Un estudio de la Universidad Católica Australiana determinó que hacer ejercicio durante las primeras horas de …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario