viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Virus peligrosos

Ébola ¿Qué es? ¿Cómo se transmite? ¿Se puede prevenir?
Share on FacebookShare on Twitter

ebola

Con el paso del tiempo un sinfín de virus amenaza la salud del ser humano. Algunos para mantenerse en el tiempo se reinventan, volviéndose peligrosos y difíciles de combatir.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

HEPATITIS C

Expertos lo catalogan como la enfermedad silenciosa, porque los pacientes pasan un largo tiempo sin saber que lo padece. Para autoevaluarse es importante saber ciertos aspectos que lo hacen más vulnerables al virus.

Una persona puede contraer hepatitis C al inyectarse drogas inadecuadamente, compartir agujas con alguien infectado, los pacientes sometidos a diálisis renal o el personal de salud que tiene contacto frecuente con sangre. Asimismo, las relaciones sexuales sin pro­tección o si alguien nació de una madre infectada. También se contrae por trasplante de órganos y por compartir elementos de uso personal como cepillo de dientes o máquinas de afeitar.

Síntomas

Dolor en la parte superior derecha del abdomen, heces de color pálidas, fatiga, fiebre, pica­zón, ictericia, náuseas y vómitos, entre otros.

LA ENFERMEDAD DE CHAGAS

Es transmitida por insectos que se alimentan de sangre como la chinche, que generalmen­te pica en el rostro. La infección puede aparecer al frotarse la nariz o los ojos en la herida o picadura. No así, también se puede transmitir por alimentos contaminados, transfusión de sangre o durante el embarazo.

Síntomas

Los más comunes son fiebre, erupción cutánea, párpado inflamado y síntomas gripales. Algunos pueden desaparecer después de un tiempo, pero la infección se mantiene en el cuerpo y puede provocar complicaciones en la salud.

VIRUS DEL ÉBOLA

Este virus causa la fiebre hemorrágica del ébola, según la OMS tiene una tasa de morta­lidad hasta en un 90%. Generalmente, los brotes de esta enfermedad se producen en África central y occidental y, hasta el momento, no se cuenta con un tratamiento y vacuna para combatirla.

El virus se transmite por animales salvajes, se cree que los huéspedes naturales del virus son los murciélagos frugívoros y se propaga en las personas por contacto estrecho con órganos, sangre, secreciones u otros líquidos corporales.

Síntomas

El período de incubación de esta enfermedad es entre 2 y 21 días. Los principales síntomas son: fiebre repentina y alta, dolor de cabeza, dolor muscular y en las articulaciones, dolor de garganta, debilidad, diarrea, vómito, erupciones rojas en la piel, ojos rojos, entre otros.

Tags: cuidadosenfermedadespeligrosossaludtransmisiónvirus

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Fabios presenta su nueva imagen

Fabios presenta su nueva imagen

VidaSana te acompaña en el inicio del verano 2018

VidaSana te acompaña en el inicio del verano 2018

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil