Familia & hogar

Una década de inmunizar contra el Rotavirus

martes 14, agosto 2018 - 1:42 pm

 

Según datos de la farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), al menos 16 países en Latinoamérica cuentan con la vacuna contra el rotavirus, Rotarix, en sus programas de inmunización: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil, República Dominicana, Haití y Bermuda.

publicidad

A nivel mundial, el rotavirus es una de las principales causa de hospitalización en niños menores de cinco años. Esta enfermedad puede causar vómitos y hasta 20 episodios diarios de diarrea abundante y frecuente, que pueden conducir a deshidratación severa y en algunos casos la muerte.

El rotavirus puede transmitirse fácilmente en especial entre bebés y niños menores quienes frecuentemente ponen sus manos y juguetes en sus bocas.

La introducción de la vacunación contra el rotavirus en los programas de inmunización en América latina ha tenido un gran impacto en las comunidades de la región, ayudando a disminuir significativamente la tasa de hospitalización y muertes por diarrea en menores de 5 años.

Puedes leer: Los bebés son más propensos al Virus Sincitial Respiratorio

En El Salvador, antes de la introducción de Rotarix, vacuna elaborada por GSK, el rotavirus fue responsable del 35% de las hospitalizaciones por gastroenteritis aguda (GEA).

En el mes de marzo del presente año, la Organización Panamericana de la Salud, OPS y la oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud, OMS, entregó el reconocimiento: “Mejor Desempeño de Vigilancia Centinela de Rotavirus” al Hospital Nacional San Juan de Dios de Santa Ana.

Te podría interesar: Los beneficios de la inmunización colectiva

Según datos del MINSAL, en El Salvador las coberturas de vacunación en el 2006 llegaban al 25% y en el año 2016 fueron del 93.5%, la hospitalización por rotavirus que en el año 2006 fue de aproximadamente 1000 pacientes anuales ahora está en 180 aproximadamente.

 

Sobre Rotarix

Rotarix está indicada para la inmunización activa de infantes para la prevención de gastroenteritis causada por infección por rotavirus.

El esquema de vacunación consiste en dos dosis. La primera dosis puede administrarse desde las 6 semanas de edad. El esquema de vacunación deberá completarse a la edad de 24 semanas.

Rotarix celebra más de 10 años de experiencia, con más de 300 millones de dosis distribuidas en todo el mundo desde su lanzamiento, ayudando a proteger a más de 150 millones de bebés de la amenaza del rotavirus.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN
Estas son las formas para manejar el rencor y otras emociones

  El primer paso para saber cómo dejar de ser tan rencoroso y evitar este sentimiento es identificarlo. No …

MÁS INFORMACIÓN
Métodos para quitar el incómodo olor en tus axilas

  Para muchas personas, el mal olor de axilas constante es un problema molesto y frustrante del …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario