viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Una conversación (aún con mascarilla) es suficiente para contagiarse de COVID19

Una conversación (aún con mascarilla) es suficiente para contagiarse de COVID19
Share on FacebookShare on Twitter

Ya sabemos que el COVID19 puede transmitirse de personas asintomáticas pero infectadas a través de pequeñas gotas de aerosol en el aire exhalado. Ya conocemos, por la mayoría de las investigaciones al respecto, que toser o estornudar puede provocar que los aerosoles vuelen largas distancias. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando simplemente conversamos?

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Un nuevo estudio publicado en la revista Physics of Fluids se ha centrado precisamente en este aspecto: ¿Cómo de arriesgado es hablar cerca de otra persona?

El virus puede ser expulsado simplemente hablando

El equipo de científicos de la Universidad de Tokio (Japón) utilizó el humo de cigarrillos electrónicos y la luz láser para estudiar el flujo del aliento expulsado cerca y alrededor de dos personas que conversaban en varias posturas que podemos observar habitualmente en la industria de servicios, como en salones de belleza, salas de exámenes médicos o centros de atención a largo plazo y tanto de pie como sentado.

"Analizamos las características de la difusión de la exhalación con y sin mascarilla cuando una persona estaba de pie, sentada, boca abajo o acostada boca arriba", comenta Keiko Ishii, líder del trabajo. 

 

"El servicio al cliente se acompaña de forma inevitable con el habla, que puede generar gotas más grandes que la respiración normal. Además, estas pueden esparcirse por el aire y flotar en él durante mucho tiempo, incluso una hora", explican los autores.

Para el experimento, llevado a cabo en una peluquería en el Yamano College of Aesthetics en Tokio, el humo artificial de los cigarrillos consistía en gotas de aproximadamente una décima de micrón de diámetro, un tamaño muy parecido al de una partícula de virus.

El líquido utilizado en estos dispositivos de vapeo, básicamente una mezcla de glicerina y propilenglicol, creaba una nube de pequeñas gotas que dispersaban la luz de un láser, lo que permitía la visualización de los patrones de flujo de aire.

Por ejemplo, se vio perfectamente cómo en una situación en una peluquería en la que el cliente estaba echado en una silla o sofá y el profesional de pie e inclinado sobre el cliente, el aire exhalado de una persona sin mascarilla que habla tiende a moverse hacia abajo bajo la influencia de la gravedad.

Si un cliente o paciente se encuentra debajo, podría infectarse del coronavirus.

"Una cantidad significativa de contacto cara a cara similar ocurriría no sólo en cosmetología sino también en la atención médica y a largo plazo", expone Ishii.

¿Y si usamos mascarilla?

Al utilizar mascarilla estando de pie o sentado, la nube de vapor tendía a adherirse al cuerpo de esa persona, que es más caliente que el aire circundante y fluía hacia arriba a lo largo del cuerpo.

Pero si el profesional se inclinaba, aún llevando mascarilla, la nube de aerosol tendía a desprenderse del cuerpo de esa persona y caer sobre el cliente que está justo debajo. Pudiéndose, nuevamente, contagiar de COVID-19.

Los investigadores también experimentaron con pantallas faciales protectoras y descubrieron que pueden evitar que los aerosoles que se filtran alrededor de la mascarilla del profesional viajen hasta el cliente.

"El protector facial promovió el aumento del aliento exhalado. Por lo tanto, es más efectivo usar una mascarilla y una pantalla protectora facial cuando se ofrecen servicios a los clientes", concluye Ishii.

Tags: casos covid19cómo contagiarsecómo no contagiarsecoornavitus2021coronavirusCOVID19mascarillas

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Mejoras sociales aumentan las funciones cognitivas de las mujeres

Mejoras sociales aumentan las funciones cognitivas de las mujeres

Que el cáncer no nos quite el sentirnos bellas: Avon dona 50 kits de belleza para pacientes con cáncer

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil