jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Tuve una hemorragia nasal ¿Debo preocuparme?

Tuve una hemorragia nasal ¿Debo preocuparme?
Share on FacebookShare on Twitter

Las hemorragias nasales son comunes y sí, quizás pueden dar miedo, pero rara vez indican un problema médico grave. La nariz contiene muchos vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie en la parte delantera y trasera de esta; son muy frágiles y sangran con facilidad. ¿Deberían preocuparte?

El sangrado nasal, o también denominada epistaxis, es una hemorragia procedente de la nariz. Existen dos tipos de hemorragias:

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

• Hemorragia nasal anterior: Se da en el 90% de los casos. Ocurre cuando los vasos sanguíneos en la parte delantera de la nariz se rompen y sangran.

• Hemorragia nasal posterior: Se produce en la parte más profunda de la nariz. En este caso, la sangre fluye por la parte posterior de la garganta. Este sangrado puede variar desde gotas, un hilo de sangre o un flujo abundante y las consecuencias varían desde un malestar menor a una hemorragia que puede ser potencialmente mortal.

¿Por qué suele sangrar la nariz?

Las causas más frecuentes son:

  • Hurgarse la nariz
  • Meterse algo dentro de la nariz (cuerpos extraños)
  • Rinitis alérgica o un resfriado, sobre todo cuando van acompañados de estornudos, tos y sonarse mucho la nariz
  • Lesiones vasculares (varices septales)
  • Resequedad de la mucosa nasal por ambientes secos
  • Traumatismos nasales
  • Desviaciones y malformaciones del tabique nasal
  • Procesos infecciosos-inflamatorios nasales
  • Uso de medicamentos anticoagulantes

Asimismo, existen otra serie de causas que responden a factores externos de mayor cuidado y que son menos comunes. Algunas de estas son:

• Leucemia

• Hemofilia

• Tumores en la cavidad nasal

• Problemas hormonales

 

¿Es un problema serio?

Es un motivo de consulta relativamente frecuente que, si bien no suele ser grave, puede llegar a ser molesto y preocupante, especialmente si se trata de un paciente pediátrico. La mayoría de las hemorragias nasales parecen peores de lo que son. Es decir, las hemorragias nasales son bastante aparatosas, algo molestas y a veces hasta pueden asustar, pero no suelen ser un problema importante llegando a autolimitarse. Incluso, en algunos casos pueden ser recurrentes.

No obstante, debes buscar atención médica si la hemorragia nasal dura más de 20 minutos o si ocurre después de una lesión. Esto puede ser un signo de hemorragia nasal posterior, que es algo más grave.

Las lesiones que pueden causar una hemorragia nasal incluyen una caída, un accidente automovilístico o un puñetazo en la cara. Las hemorragias nasales que ocurren después de una lesión pueden indicar una fractura de nariz, fractura de cráneo o hemorragia interna.

¿Se pueden evitar los sangrados de nariz?

La epistaxis se puede prevenir con medidas higiénico dietéticas como las siguientes:

• Evitar sonarse con fuerza la nariz

• No hurgarse la nariz

• Controlar las alergias nasales

• Evitar traumatismos

• Usar cloruro en gotas o en spray nasal antes la limpieza nasal

¿Qué hacer ante un sangrado de nariz?

Ante un episodio de epistaxis, el paciente y el familiar deben mantener la calma, recordando que los sangrados nasales suelen ser autolimitados y que tienen su origen en las propias fosas nasales.

Para ello, debes realizar lo siguiente:

• No te acuestes. Siéntate con la cabeza hacia delante. No la inclines hacia atrás, ya que podrías hacer que la sangre baje hacia la garganta y a tus vías respiratorias.

• Presiónate la parte blanda de la nariz haciendo pinza (justo debajo de la parte ósea de la nariz) y respira por la boca. Ayúdate colocando una toalla para que contenga la sangre. Haz esto durante 10 minutos seguidos.

• Puedes introducir algodón o gasa mientras ejerces presión o bien impregnar el algodón con agua oxigenada antes de introducirlo en la nariz para lograr un mejor efecto hemostático. Recuerda, NO UTILICES ALCOHOL.

• Si no consigues cortar la hemorragia tras presionar la nariz durante 10 minutos seguidos, vuélvelo a hacer durante 10 minutos más. Si la nariz siguiera sangrando, debes acudir al centro de salud más cercano en búsqueda de ayuda profesional.

 

¿Cuándo un sangrado de nariz representa un peligro o una alerta preocupante?

Tú o algún familiar debería llamar a un médico o llevarte a un servicio de urgencias si:

  • Estuvieras mareado, débil o sintieras como si te fueras a desmayar .
  • Hay presencia de sudoración, palidez y palpitaciones.
  • Tu hemorragia nasal fuera muy fuerte y parecieras estar perdiendo mucha sangre.
  • El sangrado no se evidencia por la nariz, pero si por la garganta y viene acompañada de vómitos de contenido sanguinolento.
  • Presentaras otros síntomas, como moretones inusuales por el cuerpo.
  • Llevaras mucho tiempo sangrando después de hacerte una herida.
  • Te sangraran otras partes del cuerpo, como las encías.

Mantener el aire humidificado en tu hogar y evitar hurgarse la nariz son buenas formas de ayudar a prevenir las hemorragias nasales.

 

 

Tags: hemorragiaHemorragia nasalnarizotorrinolaringolosangre

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

¿Sexo durante el embarazo?

Una dieta saludable es clave para restaurar la microbiota intestinal tras consumir antibióticos

Una dieta saludable es clave para restaurar la microbiota intestinal tras consumir antibióticos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil