viernes, noviembre 28, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Tres preguntas para entender la intolerancia a la lactosa

Tres preguntas para entender la intolerancia a la lactosa
Share on FacebookShare on Twitter

La intolerancia a la lactosa es una condición en la cual una enzima digestiva, la lactasa, se encuentra deficiente debido a múltiples causas, los síntomas de intolerancia a la lactosa son muy comunes.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

La lactasa es la enzima encargada de desdoblar la lactosa en una molécula de glucosa y una de galactosa para su digestión. Al no ocurrir esto, la lactosa permanece en el intestino, siendo fermentada por bacterias, generando productos químicos responsables de los síntomas de intolerancia a la lactosa.

El tratamiento consiste en disminuir o incluso suprimir los lácteos de la dieta.

Tres preguntas para entender la intolerancia a la lactosa 

¿Qué es la lactosa?

La lactosa es un carbohidrato compuesto por dos moléculas (disacárido) una de glucosa y una galactosa, es la principal azúcar presente en la leche animal, y es utilizada para la creación de alimentos que contienen lácteos o sus derivados, como margarinas, helados, salsas, sopas, cereales enriquecidos, carnes procesadas.

Cómo se digiere la Lactosa

La digestión de la lactosa ocurre gracias a una enzima llamada lactasa. Esta enzima se encuentra presente desde el nacimiento, está ubicada en el enterocito (células intestinales) a nivel de las vellosidades intestinales. Tiene su máxima actividad en el intestino delgado.

Su función es recibir a las moléculas de lactosa y separarlas en una de glucosa y una de galactosa, para poder ser absorbidas en el intestino delgado por sus transportadores específicos.

¿Qué es la intolerancia a la lactosa?

La intolerancia a la lactosa es el cuadro clínico que se produce cuando hay un desequilibrio entre la cantidad de lactosa ingerida y la cantidad de enzimas lactasa para digerirla.

El exceso de lactosa hace que se saturen los transportadores, y la lactosa sobrante pase al intestino grueso, donde debido a la flora bacteriana normal fermenta los carbohidratos no absorbidos produciendo ácidos orgánicos de cadena corta llamados ácido fórmico, acético o láctico y otros compuestos como acetaldehído, etanol o propanodiol.

En algunas ocasiones los ácidos pueden ser absorbidos, pero cuando exceden la cantidad que puede ser absorbida, aumentan la carga osmótica intestinal produciendo las manifestaciones clínicas, junto con los otros compuestos.

¿Intolerancia a la lactosa? Dejar de consumir lácteos no es la solución

Tags: intolerancia a la lactosalactosalechetomar lecheTres preguntas para entender la intolerancia a la lactosa

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Visión borrosa y resequedad podrían alertar un accidente cerebrovascular

¿Por qué mis orejas no soportan aretes que no sean de oro?

Las guerras, principales creadoras del hambre y la desnutrición

Las guerras, principales creadoras del hambre y la desnutrición

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil