viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Tomar dos bebidas azucaradas al día aumenta riesgo de insuficiencia cardíaca

Share on FacebookShare on Twitter

bebidas azucarada

Tomar dos o más bebidas azucaradas cada día está relacionado con un mayor riesgo de insuficiencia cardíaca, según un trabajo publicado en la revista Heart.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

La insuficiencia cardíaca afecta a más de 23 millones de personas en todo el mundo. Apenas la mitad de los pacientes diagnosticados siguen vivos cinco años después. Los grupos de mayor riesgo son los hombres y los ancianos.

Por su parte, las bebidas endulzadas son consumidas en todo el mundo, especialmente entre los más jóvenes. Su ingesta regular se ha asociado con cambios en la presión arterial, los niveles de insulina y los marcadores inflamatorios, así como con aumento de peso, diabetes, enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular.

En un intento de evaluar el vínculo entre el riesgo de insuficiencia cardíaca y el consumo de dichas bebidas, los investigadores del Instituto Karolinska de Suecia analizaron a 42.400 hombres residentes en dos condados del país nórdico entre 1998 y 2010.

Todos los participantes, nacidos entre 1918 y 1952, anotaron su consumo de 96 alimentos y bebidas durante una media de 12 años. No se hizo distinción entre bebidas endulzadas con azúcar, fructosa o edulcorante artificial, pero no se incluyeron el café, té o los zumos de fruta.

“Durante el período de seguimiento se diagnosticaron 3.604 casos nuevos de insuficiencia cardiaca y 509 personas murieron por esta causa”, sostienen los autores, liderados por Susanna C. Larsson, de la Unidad de Epidemiología Nutricional del centro sueco.

Después de descartar otros factores, el análisis indica que el consumo de por lo menos dos vasos diarios de bebidas azucaradas se asocia con un aumento del 23% en el riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca en comparación con ningún consumo.

Los autores quieren dejar claro que se trata de una investigación observacional sin conclusiones definitivas sobre una posible relación causa-efecto. Además, como en el estudio solo participaron hombres blancos de edad avanzada, los resultados pueden no ser aplicables a grupos de edad más jóvenes, mujeres u otros grupos étnicos.

Miguel Martínez-González y Miguel Ruiz-Canela, del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, explican la complejidad de la insuficiencia cardiaca.

“El consumo de bebidas endulzadas tiende a disminuir con la edad, y no está claro si hay alguna diferencia entre azucaradas y edulcoradas”, exponen los expertos españoles. “Además, el alto consumo de bebidas endulzadas es indicador de una dieta pobre, lo que resulta un determinante más fiable de desarrollo de la enfermedad que cualquier de sus componentes”.

Los investigadores afirman que la asociación de bebidas azucaradas con obesidad y diabetes tipo 2, todos factores de riesgo para la insuficiencia cardiaca, “refuerza la verosimilitud biológica de los hallazgos del estudio".

"El mejor mensaje para una estrategia preventiva sería recomendar un consumo ocasional de bebidas azucaradas o evitarlos por completo", concluyen los científicos de la Universidad de Navarra. (Fuente: noticiasdelaciencia.com).

Tags: azúcarbebidas azucaradasInsuficiencia cardiacanutricionproblemas corazónriesgosalud

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

¡Como nunca antes los probaste!

¡Como nunca antes los probaste!

30 noviembre, 2020

Tres vegetales perfectos para rellenar y que saben riquísimo

30 noviembre, 2015

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil