Salud

Termografía: un novedoso método para encontrar dolores

miércoles 12, diciembre 2012 - 5:18 pm

¿Cuántas veces ha visitado al doctor por un fuerte dolor? En ocasiones cuesta eliminarlo y las molestias persisten día con día; recientemente en El Salvador se introdujo un nuevo método clínico: La Termografía. Este es un método sencillo de fisiología, mediante el cual se detecta la emisión de rayos infrarrojos, es decir, el calor del cuerpo humano.

La Termografía Clínica, es  una prueba sencilla de fisiología que se basa en el control de los nervios simpáticos de la piel y de la habilidad del sistema simpático (parte del sistema nervioso autónomo y está compuesto por los tubos laterovertebrales a ambos lados de la columna vertebral) para responder y reaccionar a las enfermedades en cualquier parte del cuerpo.

Esta técnica se realiza a través de una cámara termográfica que detecta si en el cuerpo hay una inflamación o un cambio de temperatura, pues se sabe que en los procesos de enfermedad hay inflamación.

publicidad

Una de las aplicaciones más interesantes de la termografía digital es la detección temprana del cáncer de mama, ya que una de cada ocho mujeres padecerá este tipo de cáncer, por lo que es utilizada en Estados Unidos y en Europa para este propósito, así como para detectar otras enfermedades de la mama, haciendolo todo un precedente de innovación en El Salvador.

“Lo que la cámara detecta, no es solo la temperatura en la superficie de la piel, sino un arco reflejo neurológico, es decir, lo que pasa adentro del cuerpo, pero que luego se ve expresado en un cambio de temperatura en la piel”, explica Kenneth Fernández-Taylor, médico.

Beneficios

Según Fernández-Taylor, este es un método no invasivo, no duele, no emite radiación, por lo que se considera 100% seguro. Permite detectar las alteraciones mucho más temprano que las técnicas convencionales.

¿Dónde realizarse la termografía? En el país solo se cuenta con una opción para realizarse esta prueba, es TermoScan, una entidad promotora de la salud que busca llevar salud a los pacientes sin provocar efectos adversos. Las lecturas de los termogramas son realizadas por médicos certificados en los Estados Unidos. Los horarios de atención son de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde, de lunes a viernes y sábados con cita. Tels.: 2264-1730 y 7433-8888. También puedes visitar la pagina en Facebok:
https://www.facebook.com/TermoScan?fref=ts

 

Datos interesantes:

- Este método clínico ayuda a detectar el cáncer de mama sin causar daños ni maltrato al paciente.

- Pacientes diabéticos, con problemas musculares de espalda, rodillas e inflamaciones dentales, etc., pueden optar por este método y recibir un tratamiento oportuno.

- La termografía digital infrarroja está ganando mayor aceptación en muchas áreas de la medicina para tratar enfermedades en etapas tempranas.

- Se puede realizar el chequeo preventivo de cuerpo completo, no se necesita una orden médica.

 

 

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Estos son los maravillosos beneficios para tu piel que aporta el bicarbonato

    Ese polvo blanco que se utiliza para todo, desde hoy será uno de tus productos favoritos, …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN
3 beneficios que aporta el vino tinto a tu salud

  El vino tinto ha sido parte de los eventos sociales, religiosos y culturales durante cientos de …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario