jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Terapia dirigida combinada contra LLC demuestra ausencia cáncer en 91% casos

Terapia dirigida combinada contra LLC demuestra ausencia cáncer en 91% casos
Share on FacebookShare on Twitter

paciente-quimioterapia

Un tratamiento de terapia dirigida combinado con quimioterapia, más eficaz pero menos tóxico, contra leucemia linfoblástica crónica (LLC) ha demostrado la ausencia de células malignas (enfermedad mínima residual) en el 91% de las muestras evaluadas en sangre y en el 70,3% en médula ósea.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Este es el principal resultado del Estudio Green, presentado en la penúltima jornada del 57 Congreso de la Sociedad Estadounidense de Hematología, que se celebra en Orlando.

Este ensayo internacional ha probado, en una muestra de casi mil pacientes, la ausencia de problemas de toxicidad no conocidos previamente al combinar el anticuerpo monoclonal obinutuzumab con bendamustina (quimioterapia) en pacientes, tanto jóvenes como en edad avanzada, que no han tenido tratamiento previo.

Los altos porcentajes de respuesta de enfermedad mínima residual (no detección de células malignas con la tecnología disponible) "son importantes pero necesitamos más seguimiento para saber si se traduce en beneficio en supervivencia", explicó el jefe de Servicio de Hematología del Hospital Vall d'Hebrón de Barcelona, Francesc Bosch.

"Aunque ya sabemos por otros estudios -añadió- que cuando eliminamos la enfermedad residual también tiene impacto en la supervivencia".

La leucemia linfoblástica aguda es el subtipo de leucemia más frecuente en adultos en países occidentales con una prevalencia de 5 casos por cada 100.000 habitantes y año con mayor prevalencia envarones a partir de 70 años. Constituye el 25 o 30% de todos los casos de leucemia.

En España se producen 2.500 casos nuevos al año. Quince hospitales españoles han participado en el reclutamiento de pacientes para el estudio Green.

Un tercio de los pacientes nunca se trata de este cáncer de la sangre y a los otros dos tercios se les detecta por casualidad con pruebas médicas como un análisis de sangre, señaló el hematólogo.

Fuente: EFE

Tags: avances medicosleucemia linfoblásticaquimioterapiaterapia dirigida

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil