jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Te sientes muy adolorido después de una jornada de ejercicio?

¿Te sientes muy adolorido después de una jornada de ejercicio?
Share on FacebookShare on Twitter

vida sana

No te preocupes, es normal. Sin embargo, el dolor y la incomodidad te pueden alterar físicamente durante días.

No siempre es fácil volver a tomar las riendas de tu actividad física, sobre todo si te pones a pensar en una rutina diaria o de al menos tres días por semana, especialmente cuando te imaginas el malestar que sentirás después de las primeras sesiones.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

También es común sentir ese dolor muscular de aparición tardía (DMAT) cuando incrementamos el peso de nuestra rutina, cuando intensificamos un deporte, la gimnasia o simplemente cuando nuestro trabajo exige un esfuerzo físico.

"Todo el mundo es diferente, y varios factores juegan un papel, como la edad, el historial de actividad física y el peso, pero hay tantos tipos de ejercicio que casi todo el mundo puede hacerlo sin sentir dolor", explica la entrenadora personal, Jennipher Walters.

"Cuando te ejercitas, para obtener máximos resultados, debes ponerte un desafío y llegar a sentirte incómodo, pero el dolor fuerte y agudo nunca debe ser parte del ejercicio", apunta Walters. "Si te sientes así, debes parar", asegura.

________________________________________________________________________________

Tal vez te interese: "Recuperación: Otro secreto dentro del ejercicio"

________________________________________________________________________________

"Incluso el ejercicio de más alto impacto, como correr o el entrenamiento de pliometría, aunque tienen un riesgo más alto de lesión y de gastar el cuerpo, si se hacen correctamente pueden hacerse sin dolor", agrega.

Nunca debemos olvidar calentar antes de una rutina, aunque "hay poca evidencia de que el calentamiento es efectivo para prevenir el DMAT", dice el doctor Jonathan Folland, experto en fisiología neuromuscular, en un artículo publicado en la página del Servicio Nacional de Salud británico.

"Sin embargo, ejercitar con los músculos precalentados reduce las posibilidades de lesiones y mejora tu desempeño", acuña.

Lo cierto es que un poco de dolor es inevitable y significa que tu esfuerzo y resistencia irán en aumento, además de que muy pronto empezarás a ver cambios considerables en tu figura. Recuerda ir dosificando tu actividad física y mejor aún si lo haces con asesoría de un entrenador especializado ¡Que el dolor no te detenga!

Fuente: BBC Mundo

 

Tags: cafédolor muscular de aparición tardía (DMAT)dolor por ejerciciorutina de ejercicio¿Te sientes adolorido después de una jornada de ejercicio?

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil