Sexualidad

Tantra, el camino del amor

jueves 15, agosto 2013 - 8:25 am

Sin título-1

El tantra utiliza toda la energía de la sexualidad para logra una conexión con el entorno y así expandir los límites más allá de las fronteras fijas del “yo”.

El tantra lleva el acto sexual a una experiencia de meditación, de fusión entre lo masculino y lo femenino interna y externamente.

Uno de los dilemas mentales clásicos de muchas personas al acercarse al tantra es: si llevo la sexualidad a una experiencia sublime, de meditación, ¿voy a perder esa experiencia que tanto nos atrae, del deseo y la excitación?

publicidad

El deseo, la excitación siguen estando ahí, y con mucho más poder, puesto que en el tantra no se pierde energía, sino que se gana. Se abren las puertas a otra dimensión, donde la excitación genital se queda como el fuego, el motor, que lleva a la experiencia más elevada del éxtasis tántrico.

En el amor tántrico no se busca grandes experiencias de orgasmos espasmódicos, ni descargas compulsivas, se vacía la mente de objetivos para vivir el ahora, convirtiendo de esta manera el acto sexual en poderosa meditación.

Con el tantra se recibe una relación plena, placer, satisfacción en todos los aspectos y vitalidad.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Ven en falta de educación sexual como causa del aumento de ITS entre adolescentes

Europa Press Especialistas en Pediatría han apuntado a la escasa educación sexual que reciben los adolescentes como …

MÁS INFORMACIÓN
Cuida que el calor no afecte tu zona genital...Los hombres también salen afectados

Por Javier Maldonado Las altas temperaturas no solo son una condición climática que incomoda, también tiene consecuencias …

MÁS INFORMACIÓN
¿A qué se deben las erecciones involuntarias en la adolescencia?¿Cómo se controlan?

Por Javier Maldonado Las hormonas responsables de los cambios en la pubertad son responsables de muchos procesos, …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario