jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

Siete razones para adorar el arroz

El consumo de arroz blanco asociado a la diabetes
Share on FacebookShare on Twitter

arrozdiabfinal

Es uno de los alimentos estrella en las pirámides nutricionales. Por su variedad, por su versatilidad a la hora de cocinarlo y combinarlo, por sus propiedades y por ser tan bueno para el cuerpo como la mente, el arroz, sobre todo el integral, siempre aparece en boca (y en la boca, por qué no) de los buenos nutricionistas.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

1. Bueno para cuerpo y mente.La ingesta regular de hidratos de carbono es necesaria ya que son fuente de energía para el organismo en general y cerebro en particular. Además, si ingerimos las cantidades correctas de hidratos de carbono el organismo no necesitará emplear las proteínas como fuente de energía, pudiendo reservarlas para la construcción y reparación de estructuras corporales.

2. Regula el funcionamiento interno. Los hidratos de carbono contribuyen también al mantenimiento de la actividad muscular, e influyen en la temperatura corporal, en la tensión arterial, y en el buen funcionamiento del intestino.

3. Figura en un lugar destacado en todas las pirámides nutricionales,especialmente en la de la Dieta Mediterránea, que clasifica a los cereales como uno de los alimentos básicos que se deben consumir diariamente. En este patrón alimentario, tradicional de los países bañados por el Mare Nostrum, predominan los productos obtenidos de cultivos tradicionales de esta zona geográfica. Además, según la Fundación Dieta Mediterránea, las comidas principales no pueden prescindir de los cereales. Una o dos raciones por comida, en forma de pan, pasta, arroz, cuscús u otros granos y aconsejan su consumo en la variedad integral.

4. Por algo es la base de la alimentación en China. 'La Chinese nutrition society' (CNS), responsable de la pagoda nutricional China, sitúa a los cereales en la base de su peculiar estructura. Para ellos es principal fuente de energía humana. El arroz, la harina, el pan… proporcionan hidratos de carbono, proteínas, fibra y vitaminas B. Según la CNS, estos productos son el pilar de su dieta en consonancia con la tradición del país, alimentación basada en el consumo de arroz, y tabién para evitar una dieta alta en grasas y carbohidratos llenos de calorías y bajos en nutrientes y fibra. Aconsejan una ingesta diaria de cereales en adultos de 250-400 gr y destacan el uso de alimentos integrales y de grano entero.

5. ¿Integral o blanco?La dietista, Nazaret Pereira, señala que toda dieta saludable debe incluir arroz y además diferencia las propiedades del arroz blanco y del integral. El arroz blanco tiene ese color ligeramente amarillento que se produce al eliminar la cascarilla interna o pericarpio. "Este proceso hace que se pierdan gran parte de las propiedades iniciales del arroz", explica. En cuanto al integral, es un tipo de arroz al que se le ha quitado únicamente la cáscara exterior y conserva la capa de salvado que lo envuelve, lo que hace qeu su aspecto sea más oscuro. "Al mantener el salvado y el germen íntegro su valor nutricional es mayor que el del arroz blanco aportando más vitaminas, fibra y minerales", comenta la experta, que además destaca el hecho de que sea necesaria mayor agua y más tiempo para su cocción.

6. Útil si te duele la cabeza o la espalda.Otra de las ventajas del arroz integral, según Ata Pouramini, experto en nutrición y autor del libro 'Tú eres tu medicina', es que contiene vitamina D, que aporta propiedades antiinflamatorias y que serán útiles en el caso de los dolores de espalda o las migrañas.

7. Buena opción para deportistas. Tal y como destaca Àlex Pérez, diplomado en Dietética y Nutrición y postgrado en Nutrición Deportiva por la Universidad de Barcelona es crucial, antes de salir a correr haber ingerido algún tipo de alimento. Este tiene que ser fácil de digerir, sobre todo rico en carbohidratos de absorción lenta (pasta, arroz, pan, patata,…). La ingesta debe hacerse de una a dos horas antes de la actividad. Además destaca que es clave iniciar la actividad física partiendo de un nivel óptimo nivel de hidratación.

 

Fuente: Raquel Alcolea Díaz, para mujerhoy.com

Tags: Alimentación sanaarrozarroz integralcomida chinafribranutricionpropiedades del arroz

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

Los cambios físicos y el deporte en la adolescencia

Los cambios físicos y el deporte en la adolescencia

Se duplica la cifra de personas desnutridas en O.Medio y Norte de África

Se duplica la cifra de personas desnutridas en O.Medio y Norte de África

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil