jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Sensibilidad dental, un mal común

Sensibilidad dental, un mal común
Share on FacebookShare on Twitter

484760977

Cuando ingiere bebidas frías o calientes o come algo ácido, siente una punzada breve pero aguda, entonces padece sensibilidad dental. También conocida como hipersensibilidad dental, un problema común, de hecho, el 33 % de la población lo sufre. Pero su solución  está al alcance si lo consulta a tiempo.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La hipersensibilidad es, por lo general, temporal y se reduce rápidamente. Solo cuando es muy severa y persistente se requerirá un tratamiento odontológico especializado. Tiene una incidencia aún mayor entre las personas de 20 a 40 años y afecta más a las mujeres.

Causas

Para entender por qué se produce la sensibilidad dental, hay que conocer la morfología de los dientes. Cada pieza dental está compuesta por tres partes. En la zona más profunda encontramos el nervio. Después, protegiéndolo se encuentra la dentina. Ésta, a su vez, está recubierta por el esmalte. Puesto que el esmalte no posee terminaciones nerviosas, la sensibilidad dental se producirá cuando la dentina quede expuesta.

Entre las causas que encontramos están:

La abrasión o la pérdida del esmalte por una incorrecta técnica de cepillado. Un cepillado brusco o agresivo puede provocar una recesión o pérdida de las encías y que la zona cervical del diente –el cuello– quede al descubierto.

La atracción o  desgaste exagerado producido por el contacto diente con diente, ejemplo de ello puede ser el bruxismo –apretar los dientes de manera voluntaria o involuntaria–.

La erosión que es el desgaste del esmalte debido  agentes químicos, por ejemplo  dietas ricas en alimentos con una elevada acidez (cítricos), ácidos gástricos. En este sentido, es frecuente encontrar casos de sensibilidad dental puntual en enfermos de bulimia o en mujeres embarazadas que manifiestan vómitos recurrentes durante el período de gestación.

A menudo muchos utilizan pastas dentales para sensibilidad para mejorar sus síntomas, pero a veces  no es suficiente y si esto le impide comer lo que le gusta, es recomendable que se acerque a su odontólogo para que  le brinde un tratamiento especializado y eficaz según du diagnóstico.

 

Por
Dr. Gerson B. Sandoval R.
Cirujano dental
Clínica Dental Integral SR
Contacto: clinicadintegral@gmail.com
Tels.: 2131-8232

Tags: ácidosalimentacionbocadientesdoctorodontologosalud bucalsensibilidad dental

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Semillas de Chía y sus beneficios para el deporte

Semillas de Chía y sus beneficios para el deporte

Cinco señales confusas en donde ellos ocultan su amor

Cinco señales confusas en donde ellos ocultan su amor

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil