Belleza

Sencillas medidas para protegerte del sol

lunes 16, septiembre 2019 - 8:10 am

El daño que ocasiona la exposición prolongada a los rayos de sol puede desencadenar manchas, quemaduras solares y en casos más graves, el sol se considera el principal factor de riesgo para el desarrollo de cáncer de piel.

Si bien, buscar la sombra, utilizar gafas de sol, prendas de vestir manga larga y sombreros son la mejor protección. Es necesario aplicarse una crema con filtro solar en las partes del cuerpo que quedan al descubierto, como el rostro y las manos. Pero hay otras maneras de protegerte.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda las siguientes medidas para proteger tu piel de los daños del sol.

publicidad

Evita la exposición solar en las horas centrales del día. Los rayos UV solares son más fuertes entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde. Ten especial cuidado con la exposición al sol durante esas horas.

Ten en cuenta el índice UV. Este importante dato le ayuda a planificar tus actividades al aire libre para evitar una exposición excesiva a los rayos del sol. Es necesaria protección solar siempre que el índice UV prevea niveles de exposición de moderados a altos, por ejemplo un índice UV de 3 o superior.

Aprovecha las sombras. Busca la sombra cuando los rayos UV sean más intensos, pero no olvides que los árboles, las sombrillas o los toldos no protegen totalmente contra la radiación solar.

Use ropas que te protejan. Un sombrero de ala ancha protege debidamente los ojos, las orejas, la cara y la parte posterior del cuello. Las gafas de sol con un índice de protección del 99%-100% frente a los rayos UVA y UVB reducen considerablemente los daños oculares debidos a la radiación solar. Las prendas de vestir holgadas y de tejido tupido que cubran la mayor superficie corporal posible también protegen contra el sol.

¿CÓMO TRATAR LAS QUEMADURAS DE LA PIEL EN VERANO?

Utiliza cremas con filtro solar. Aplícate una crema protectora de amplio espectro, con factor de protección igual o superior a 30. Extiéndela generosamente sobre la piel expuesta y repite la aplicación cada dos horas, o después de trabajar, nadar, jugar o hacer ejercicio al aire libre.

Evita las lámparas y las camas bronceadoras. Las lámparas y las camas bronceadoras aumentan el riesgo de cáncer de la piel y pueden dañar los ojos si no se usa protección. Debe evitarse completamente su uso.

Protege a los niños. Los niños suelen ser más vulnerables a los riesgos ambientales que los adultos. Cuando estén al aire libre, hay que protegerlos de la exposición a los rayos UV como ya se ha explicado. Los bebés deben permanecer siempre a la sombra.

RECOMENDACIONES PARA CUIDAR LA PIEL DE TU BEBÉ



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Aporta vitamina C a tu cuerpo consumiendo estas frutas

    Los alimentos ricos en vitamina C son el limón, la naranja, la mandarina, las espinacas, el …

MÁS INFORMACIÓN
Estas son las formas para manejar el rencor y otras emociones

  El primer paso para saber cómo dejar de ser tan rencoroso y evitar este sentimiento es identificarlo. No …

MÁS INFORMACIÓN
¿Te sientes cansado/a? Estos consejos aliviarán tu carga mental

  En definitiva, las personas necesitan incorporar a su rutina diaria ejercicios de autocuidado psíquico y emocional, …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario