miércoles, noviembre 5, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Bienestar

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025: ¡Invertir en lactancia es invertir en el futuro!

Cuatro dificultades que se presentan en la lactancia materna
Share on FacebookShare on Twitter

Cada año, del 1 al 7 de agosto, se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna , una iniciativa acompañada por la Organización Mundial de la Salud, OMS, la Organización Panamericana de la Salud, OPS y las entidades de salud de todo el mundo, incluido El Salvador. Este 2025, la campaña cobra aún más fuerza bajo el lema: “Prioricemos la lactancia materna: construyendo sistemas de apoyo sostenibles”

 

You might also like

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

 

¿Por qué es tan importante la lactancia materna?

 

Según la OMS, la lactancia materna es la mejor forma de asegurar la salud , nutrición y supervivencia de niños y niñas. La organización recomienda que los niños inicien la lactancia dentro de la primera hora de vida y sean alimentados exclusivamente con leche materna durante los primeros seis meses. Posteriormente, se deben complementar los alimentos sólidos hasta los dos años o más.

“La leche materna es segura, limpia y contiene anticuerpos que protegen contra muchas enfermedades comunes de la infancia… Amamantar brinda todos los nutrientes que un bebé necesita en sus primeros meses y contribuye al desarrollo intelectual, refuerza la inmunidad y reduce los riesgos de enfermedades para la madre y el niño”, asegura la OMS,.

Beneficios de la lactancia materna

  • Salud óptima para el bebé: reduce la mortalidad infantil, previene infecciones y mejora el rendimiento cognitivo.
  • Ventajas para la madre: disminuye el riesgo de cáncer de mama y ovario, ayuda al retorno al peso previo al embarazo y fortalece el vínculo madre-hijo.
  • Impacto social y económico: reducir los gastos sanitarios y fortalecer el desarrollo de las economías nacionales.
  • Beneficios ambientales: la lactancia materna es una práctica sostenible, eficiente en recursos, con baja huella de carbono y sin residuos.

Te podría interesar ¿Sabías que la leche materna contiene lo que el bebé necesita en sus primeros seis meses de vida?

 

Llamado a la acción 2025: Sistemas de apoyo sostenibles

Este año, la OMS y la OPS enfatizan que el éxito de la lactancia depende del apoyo continuo que reciben madres y bebés no solo en casa, sino también en hospitales, lugares de trabajo y comunidades. Por eso, se hacen las siguientes recomendaciones:

  • Invertir en consejería especializada , para que todas las madres puedan amamantar tanto como deseen.
  • Aplicar políticas públicas que protejan la lactancia en los lugares de trabajo y centros de salud.
  • Empoderar y acompañar a las mujeres , asegurando que amamanten sin barreras sociales o laborales

En El Salvador, el Ministerio de Salud y organizaciones como el Centro de Apoyo de La Lactancia Materna, CALMA destacan el avance del país en la promoción de la lactancia. La implementación de bancos de leche materna, normas de protección en hospitales y campañas educativas han posicionado al país como un referente regional en esta práctica vital.

 

Te puede interesar: ¿Cuál es la alimentación recomendada para los bebés y recién nacidos?

Tags: amanmantarbebefórmulalactancia maternaleche maternamadremamánutricion bebéOMSopssalud

Relacionado Posts

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Recomendados

Dieta frugívora: sus pros y sus contras

Dieta frugívora: sus pros y sus contras

Vitamina E podría reducir declive funcional en pacientes con Alzheimer

Vitamina E podría reducir declive funcional en pacientes con Alzheimer

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil