jueves, noviembre 13, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Sexualidad

¿Se puede sufrir impotencia después de una vasectomía?

¿Se puede sufrir impotencia después de una vasectomía?
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

 

La vasectomía es una de las intervenciones urológicas más demandadas por los hombres y de la que más información se tiene entre la población. Sin embargo, aún hay ciertos mitos sobre ella que conviene desmentir relativos a los efectos secundarios de la técnica.

En primer lugar hay que tener en cuenta que se trata de un método seguro. ”La vasectomía es el procedimiento masculino más eficaz que existe de esterilización. Consiste en el aislamiento quirúrgico de los conductos deferentes -estructuras tubulares que transportan los espermatozoides desde el epidídimo a los conductos eyaculadores- y la sección y ligadura de los dos extremos”, explica a CuídatePlus Enrique Lledó, médico adjunto del Servicio de Urología del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, de Madrid.

La vasectomía se realiza de forma ambulatoria, es decir, sin ingreso, y con anestesia local, añade Enrique Sanz Mayayo, del Servicio de Urología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid. Esta técnica busca eliminar del volumen del eyaculado los espermatozoides que son vertidos desde los testículos. De esta forma la eyaculación se mantiene, ya que durante el todo trayecto de la vía espermática se producen componentes de eyaculado, pero sin capacidad de fecundación al no contener a los espermatozoides.

Te puede interesar: Razones biológicas por las que las relaciones sexuales te hacen bien

¿Afecta al libido o a la erección?

Antes de someterse a este método, muchos pacientes preguntan también si la vasectomía afectará a su esfera sexual. A esta cuestión, Lledó explica que la vasectomía “no tiene relación ni anatómica ni funcional con cuestiones de deseo sexual o de erección”. Así pues, la vasectomía ni reduce la libido ni produce impotencia. “La función eréctil no depende de los conductos que se aislan sino de otros factores”, añade Sanz.

Lledó también desmiente la relación entre la vasectomía y el cáncer de próstata, de la que se habló hace unos años. Además, la vasectomía no produce déficit de testosterona así que no está relacionado ni con pérdida ni con ganancia de peso. “Son más leyendas populares que otra cosa. No tiene consecuencias hormonales ni en la producción de testosterona. Se trata de cortar el camino por el que circulan los espermatozoides”, insiste Lledó.

Esperar tres meses a los resultados

No obstante, sí hay que tener en cuenta que los resultados de la vasectomía no son inmediatos. Sanz y Lledó explican que hay que esperar tres meses, el tiempo medio de duración del ciclo de movilización de los espermatozoides desde los testículos hasta la salida por el conducto eyaculador. Eso significa que durante ese tiempo hay que adoptar medidas anticonceptivas.

A los tres meses se debe realizar un espermiograma para asegurar que la técnica ha tenido éxito y no hay flujo de espermatozoides. Se recomienda realizar otro espermiograma al año.

 

Tags: beneficios del sexohombressaludsexosexualidadvasectomía¿Afecta al libido o a la erección?¿Se puede sufrir impotencia después de una vasectomía?

Relacionado Posts

Sexualidad

Hombres con menos actividad sexual después de 50 años aumentan el riesgo de disfunción eréctil

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano
Salud

El 75% de los pacientes de cáncer de próstata logra curarse gracias a un diagnóstico temprano

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos
Bienestar

Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación
Salud

Higiene Menstrual: Niñas y adolescentes en Latinoamérica afrontan con dificultad la menstruación

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria
Bienestar

Investigadores presentan "MenstruAI", una toalla femenina que vigila la salud de su usuaria

Recomendados

Camarones al limón

Camarones al limón

4 mitos sobre el sueño. El 2 es el más común

4 mitos sobre el sueño. El 2 es el más común

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil