Belleza

Rostro humano expresa solo 4 emociones básicas

miércoles 5, febrero 2014 - 9:39 am

rostros

Una creencia común supone que existen seis emociones básicas reconocidas universalmente a través de expresiones faciales específicas, sin embargo, una nueva investigación de científicos de la Universidad de Glasgow pone en duda esa opinión al sugerir que sólo existen cuatro emociones básicas.

En la teoría del Dr. Paul Ekman, las seis emociones son: felicidad, tristeza, miedo, enojo, sorpresa y repugnancia. Sin embargo, el nuevo estudio, publicado en la revista "Current Biology", sostiene que mientras las expresiones faciales de felicidad y tristeza son claramente distintas a través del tiempo, el miedo y la sorpresa comparten una expresión común, los ojos abiertos, al principio de la dinámica gestual.

De forma similar, el enojo y la repugnancia comparten la característica de la nariz arrugada. Esas son las primeras expresiones más básicas de peligro. Posteriormente, en la dinámica gestual, las expresiones faciales transmiten señales que distinguen a las seis expresiones faciales "clásicas" de emoción.

publicidad

El estudio llegó a la conclusión a través del análisis de una gama de diferentes músculos del rostro involucrados en la expresión de diferentes emociones, así como del lapso de tiempo en el cual cada músculo fue activado.  "Nuestros resultados están acordes con las predicciones evolutivas, de que las señales son diseñadas tanto por las presiones evolutivas biológicas como sociales para optimizar su función", dijo la investigadora en jefe del estudio, la Dr. Rachael Jack.

"No todos los músculos faciales aparecen simultáneamente durante las expresiones faciales, sino más bien se desarrollan con el tiempo apoyando una información jerárquica que va de básica  biológicamente a específica socialmente", afirmó.

Los investigadores indicaron que cuando los humanos migraron por el mundo, la diversidad socioecológica probablemente especializó más las expresiones faciales que alguna vez fueron comunes, alterando su número, variedad y forma entre culturas. EFE



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Día Internacional de la Felicidad: El Salvador el tercer país más feliz de Centroamérica y el 37 en el mundo

  Por Javier Maldonado Las condiciones para que los habitantes de Finlandia se consideren los más felices del …

MÁS INFORMACIÓN
¿Desanimado? Recupera tus ganas de vivir con estos consejos

La alegría es una de las emociones que más poderosas, aparte del amor, que nos aportan …

MÁS INFORMACIÓN
¡Mejora tu vida y vive plenamente feliz! Tenemos 5 tips para ti

Para poder lograr la felicidad debe haber un reconocimiento de que lo que piensas y haces …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario