viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¿Quiénes deberían ser los primeros en recibir la vacuna contra el COVID19?

¿Quiénes deberían ser los primeros en recibir la vacuna contra el COVID19?
Share on FacebookShare on Twitter

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS), los líderes mundiales y los productores de vacunas ya están pensando en ello. Aunque existe un compromiso expreso con la distribución "justa y equitativa", ¿cómo se llevaría a la práctica?

Por el momento, 19 expertos en salud mundial han propuesto un plan de tres fases para la distribución de vacunas. Se llama Modelo de Prioridad Justa y su objetivo es reducir las muertes prematuras y otras consecuencias sanitarias irreversibles de la COVID-19. El artículo se ha publicado esta semana en Science y ha sido dirigido por el Dr. Ezekiel J. Emanuel, vicerrector de Iniciativas Globales y presidente de Ética Médica y Política de Salud de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania.

Aunque se ha avanzado poco en la descripción de un marco de distribución único y global para las vacunas contra la COVID-19, han surgido dos propuestas principales. Por un lado, algunos expertos defienden que los primeros en vacunarse deberían ser los trabajadores de la salud y las poblaciones de alto riesgo, como las personas mayores de 65 años. La OMS, por su parte, sugiere que los países reciban dosis proporcionales a sus poblaciones.

Te puede interesar: Nutrientes defensivos contra la COVID19

Para el Dr. Ezekiel J. Emanuel, desde el punto de vista ético, ambas estrategias son "gravemente defectuosas". "La idea de distribuir las vacunas por población parece ser una estrategia equitativa", dijo Emanuel. "Pero el hecho es que normalmente, distribuimos las cosas basándonos en la gravedad del sufrimiento en un lugar determinado, y, en este caso, argumentamos que la principal medida de sufrimiento debería ser el número de muertes prematuras que una vacuna evitaría".

En el Modelo de Prioridad Justa, Emanuel y su equipo, señalan tres aspectos fundamentales que ellos creen que deben considerarse al distribuir una vacuna contra la COVID-19 entre los países: beneficiar a las personas y limitar los daños, dar prioridad a los desfavorecidos, y dar la misma preocupación moral a todos los individuos.

El Modelo de Prioridad Justa aborda estos aspectos centrándose en la mitigación de tres tipos de daños causados por el coronavirus: la muerte y el daño permanente de los órganos, las consecuencias indirectas para la salud, como la tensión y el estrés del sistema de atención de la salud y la destrucción económica.

Volviendo a la sugerencia propuesta por la OMS, su plan consiste en que se empiece por que un 3 % de la población de cada país reciba las vacunas. Se continuará con la asignación proporcional a la población hasta que cada país haya vacunado al 20 % de sus ciudadanos. Emanuel y sus colegas sostienen que, aunque el plan puede ser políticamente defendible, "supone erróneamente que la igualdad requiere tratar de forma idéntica a países de distinta situación, en lugar de responder de forma equitativa a sus diferentes necesidades". En realidad, los países igualmente poblados se enfrentan a niveles dramáticamente diferentes de muerte y devastación económica por la pandemia, dicen.

Tags: coronavirusCOVID19covid19 casoslo últimonoticiasqué pasaráquiénes van a recibir la vacunasalud¿Quiénes deberían ser los primeros en recibir la vacuna contra el COVID19?

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Imputan a gigante francés Lactalis en caso de leche infantil contaminada

Imputan a gigante francés Lactalis en caso de leche infantil contaminada

6 efectos del aire acondicionado para tu salud

¿Has sentido un golpe de calor? Evítalos con estos consejos

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil