Salud

¿Qué ve el especialista en reumatología?

lunes 10, enero 2022 - 12:05 am

 

 

La reumatología es la especialidad médica que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades musculoesqueléticas y autoinmunes sistémicas. Se trata de una de las especialidades que más avances en diagnóstico y tratamiento ha experimentado en los últimos años.

publicidad

 

Lee también: Resistencia a los antibióticos: riesgo para la salud

 

¿Qué enfermedades trata?

 

Las enfermedades músculo-esqueléticas más tratadas son:

  • La artrosis, inflamación de los tejidos blandos (tendinitis o bursitis), lumbalgias, cervicalgias, osteoporosis, en otras enfermedades.
  • Trata diversas clases de artritis inflamatorias, como la artritis reumatoide, espondilitis anquilosante, artritis psoriática, artritis reactivas y artritis infecciosas, las cuales requieren de muchos cuidados a largo plazo.
  • Enfermedades complejas, tales como lupus, esclerodermia, polimiositis, síndrome antifosfolípido o síndrome de Sjogren.
  • Enfermedades inflamatorias de los vasos sanguíneos, como las vasculitis, entre ellas la purpura de henoch schonlein, poliarteritis nodosa, granulomatosis de wegener, poliangeitis microscópica, entre otras.

 

La identificación adecuada y oportuna de las enfermedades reumáticas, evitan complicaciones en los pacientes, así como estudios costosos e innecesarios. Además, los reumatólogos están capacitados para trabajar con pacientes hospitalizados o en consultas externas.

Los reumatólogos confirman el diagnóstico y también participan en el plan de tratamiento de condiciones caracterizadas por la alteración del procesamiento del dolor en el sistema nervioso, tales como fibromialgia, síndrome del dolor miofascial o distrofia simpático refleja.

via GIPHY

 

A menudo, el reumatólogo colabora con el médico internista, hematólogo, infectólogo, neurólogo, oftalmólogo u oncólogo, para condiciones sistémicas que cuentan con síntomas reumáticos. Con el principal objetivo de diseñar un plan de trabajo para llegar al diagnóstico y tratamiento más adecuado.

Finalmente, coordina con el traumatólogo sobre casos inicialmente manejados por reumatólogos, para decidir conjuntamente si son de necesidad quirúrgicas. Como en el caso de las rupturas tendinosas, meniscopatias o reemplazo articular en artrosis avanzadas.



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Cómo entran las cucarachas a nuestro hogares y cuáles son esos métodos eficaces para erradicarlas

Las cucarachas son insectos presentes en todo el mundo y destacan por su gran capacidad de …

MÁS INFORMACIÓN
A tomar acción: El sobrepeso y la obesidad afectan al 60% de los adultos en Latinoamérica

  Por Javier Maldonado Luego de conmemorar el Día Mundial de la Obesidad la Organización Mundial para la …

MÁS INFORMACIÓN
¿Es posible comer bien fuera de casa? ¡Aquí unos tips!

  Cuando se trata de adoptar un estilo de vida más saludable, uno de los mayores desafíos que enfrentamos …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario