Salud

¿Qué tan efectivos son los protectores faciales para evitar el COVID19?

miércoles 22, julio 2020 - 1:48 am

El covid19 nos exige un cambio. Desde su llegada nos ha impuesto la utilización de mascarillas, alcohol gel y hasta de protectores faciales.¿Qué tal si en esta ocasión hablamos de este último?

Según un estudio de simulación de tos del 2019, una buena pantalla plástica puede reducir la exposición total a las gotas expulsadas por la tos y los aerosoles (las gotas diminutas) en un 96% a una distancia de 46 cm. 

Pero, con los aerosoles más pequeños, el protector fue menos efectivo, bloqueando al 68% inmediatamente después de la exposición a la tos, y solo al 23% en los 30 minutos siguientes, ya que estos aerosoles más pequeños pueden quedar flotando bajo el visor, en el espacio donde se produce la inhalación.

publicidad

Te puede interesar: No te pongas tu mascarilla quirúrgica o N95 sin antes tomar en cuenta estos 10 puntos

En opinión de Julian Tang, profesor del departamento de Ciencias Respiratorias de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, las pantallas faciales son por lo general bastante efectivas, pero reconoce que compararlas directamente con las mascarillas quirúrgicas es difícil, y que los estudios que se han hecho hasta el momento solo lo han logrado de forma limitada.

Quiere decir que si las utilizas, debe ser acompañada siempre con una mascarilla.

Ahora bien, ¿cómo puedes desinfectarlos?

  • Al momento de quitártelo, verifica si no se encuentra dañado y hazlo con mucho cuidado, evitando que la parte exterior toque tu rostro.
  • Después, lávalo con abundante agua y jabón.
  • También puedes usar aerosol pero debes repetir dos veces para cubrir todas las partes.
  • Sécalo con una toalla desechable.
  • Lávate las manos con agua y jabón.

Utilizar protector solar no solo te protegerá de virus y bacterias sino además, ayudará a que no te toques la cara de forma frecuente.

Un estudio en Australia demostró que las personas pueden llegar a tocarse el rostro hasta 23 veces en una hora. Entonces, el hecho de tener un protector facial, reduce esta práctica, señalan expertos.

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN





Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario