viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

¡Que no te de pena quitarte los zapatos! Combate el mal olor de pies

6 factores que pueden ocasionar náuseas después de comer
Share on FacebookShare on Twitter

Con sus más de 250.000 glándulas sudoríparas, es frecuente que nuestros pies a veces sufran de mal olor. Actualmente está muy extendido que esta patología se asocie a una falta de higiene podológica, pero en realidad hay muchos otros factores que causan esta anomalía.

El mal olor se produce cuando el sudor entra en contacto con las bacterias que todos tenemos en la piel, produciendo en su descomposición amonio y ácido graso. Científicamente esta afección se conoce como Bromhidrosis, que se define como un exceso de sudoración (hiperhidrosis). Pero...

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

 

Causas del mal olor de pies

 

Existen diferentes factores relacionados con el exceso de sudor y por lo tanto del mal olor, de los cuales, muchos de ellos no están relacionados con la falta de higiene. Algunos son:

- Hormonales: Se localiza en la adolescencia o pubertad principalmente, ya que en esta época los cambios hormonales juegan un papel muy importante (salida de vello, comienzo del periodo, acné…). Todos estos cambios vienen dados por descargas y cargas hormonales que dan lugar a desechos, los cuales se eliminan por varias vías, entre ellas por las glándulas sudoríparas de los pies.

 

- Alimentación: Hay ciertos tipos de comida que al degradarse dan lugar a moléculas odoríferas (causantes del mal olor) y se eliminan a través del sudor, como las especias, la cebolla o el ajo.

 

- Estrés y ansiedad: Estos trastornos provocan la liberación de hormonas, estimulando las glándulas del sudor.

 

- Infecciones por hongos y bacterias en los pies: Una de las patologías más comunes es el pie de atleta o tinea pedis, que afecta principalmente a deportistas o montañeros debido al exceso de humedad acumulada en el interior del calzado.

 

- Uso de calzado o calcetines que no dejen transpirar la piel.

 

- Alteraciones en el funcionamiento de las glándulas apocrinas localizadas principalmente en pies, axilas, genitales y pecho.

 

- Enfermedades metabólicas, renales o hepáticas.

 

- Tratamientos farmacológicos (como los antidepresivos)

 

- Consumo de sustancias tóxicas como el alcohol y el tabaco.

 

¿Cómo evito que mis pies huelan mal?

 

  • Cuidado de la higiene del pie con un lavado diario con jabón desinfectante. Secando completamente todo el pie y siendo meticulosos especialmente entre los dedos, donde en muchas ocasiones se localiza una maceración que provoca mal olor. En tus baños, también puede añadir una cucharada de bicarbonato de sodio, ya que actúa directamente sobre las bacterias que generan el mal olor.
  • Productos comerciales como talcos o spray que estén específicamente formulados e indicados para uso podológico.
  • Uso de sandalias en baños y vestuarios de gimnasios, con el objetivo de prevenir infecciones por hongos.
  • Cambiar diariamente tus calcetines, trata de usar materiales que sean traspirables de algodón o lana y evita los materiales sintéticos.
  • Usa zapatos de material natural, como cuero o que permitan la transpiración. Es muy importante también airearlos cuando llegamos a casa después de haberlos llevado durante todo el día.
  • Visita al podólogo. Si este mal olor va acompañado de alguna infección o persiste en el tiempo, es recomendable acudir a un especialista para averiguar, a través de un cultivo, si es por factores bacterianos o micóticos, y determinar un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Tags: bacteriashigienemal olor piespiespodólogo

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

20% de adolescentes en América Latina están fuera de escuelas

20% de adolescentes en América Latina están fuera de escuelas

5 buenas noticias del COVID19 después de un año

5 buenas noticias del COVID19 después de un año

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil