martes, noviembre 18, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Nutrición

¿Qué comer para acelerar mi metabolismo?

¿Qué comer para acelerar mi metabolismo?
Share on FacebookShare on Twitter

Un metabolismo acelerado es sinónimo de buena salud digestiva, pues indica que el tránsito alimenticio está siendo procesado de la manera más óptima. ¡Consígalo con estos alimentos!

1. PESCADO: el componente omega-3 que contiene este alimento contribuye en la eficiencia de su metabolismo, al mismo tiempo que equilibra la glucosa en la sangre. El salmón y el atún son buenas opciones para incluir en su dieta estos ácidos grasos que le hacen bien al cuerpo.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

UN GRAVE ERROR ALIMENTICIO QUE HACE LENTO NUESTRO METABOLISMO ES NO DESAYUNAR.

2. PAPAYA: es la más popular entre los alimentos altamente digestivos. Gracias a la papaína que contiene, las grasas y las proteínas son digeridas más fácilmente. Además, por ser rica en fibra, proporciona más energía, es un excelente quemador de grasa y ayuda muchísimo en el proceso de evacuación.

3. NUECES: también ricas en ácidos grasos de omega-3 gracias a los que reduce la presencia de leptina, una hormona que, al tener niveles elevados en nuestro cuerpo, no permite la agilidad del metabolismo, haciendo más lento el gasto de calorías.

4. ALCACHOFA: este delicioso alimento trabaja directamente con una hormona llamada grelina cuya misión es avisarnos cuando tenemos hambre o cuando estamos satisfechos. Las alcachofas son ricas en el carbohidrato inulina, regulando así los niveles de producción de grelina del organismo, haciendo que el cuerpo se concentre más en la quema de grasa.

5. TÉ VERDE: cada día se hace más popular no solo por su sabor y sus beneficios relajantes, sino también porque sus antioxidantes son una maravilla en la oxidación de grasa y la estimulación del metabolismo, facilitándole la pérdida de peso considerable. Expertos sugieren tomar de tres a cinco tazas al día.

6. MANZANA VERDE: esta deliciosa fruta equilibra los niveles de grasa de nuestro organismo. Si lo que le interesa es quemar más calorías, los expertos recomiendan comer una manzana verde por día a media tarde para potenciar su metabolismo al máximo.

7. JENGIBRE: sus principales características ayudan en dos maneras: aumenta la productividad del proceso digestivo y proporciona una sensación de saciedad que ayuda a evitar la ingesta excesiva de alimentos. Las propiedades antioxidantes del jengibre también resultan muy beneficiosas.

"Un metabolismo lento genera uso deficiente del total de calorías que consumimos al día, dando paso al aumento de peso irremediable. Por el contrario, si consigue acelerarlo, tendrá un método eficaz para bajar de peso".

8. ALIMENTOS VERDES: todas las hojas verdes, al igual que muchos de los vegetales del mismo color, son altamente ricos en fibra, elemento potenciador del proceso digestivo, la quema de grasa y la absorción de vitaminas y minerales del cuerpo. El betacaroteno que abunda en alimentos como espinaca, lechuga, hierbabuena, brócoli, albahaca y otros, es ideal en la eliminación de energías que el cuerpo no necesita.

Tags: Alimentos saludablesfrutasmetabolismo aceleradonutricionsalud digestivaverduras

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas
Nutrición

Estas son las 5 frutas más saciantes y depurativas

Hidrátate en temporada de calor de esta forma
Nutrición

Hidrátate en temporada de calor de esta forma

Recomendados

10 formas de impresionar a una mujer en la cama

Preparación exquisita para sorprender

Preparación exquisita para sorprender

No te lo pierdas

Conoce más sobre la hipertensión arterial en niños
Salud

Aumentan casos de presión alta en niños

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible
Bienestar

La superluna Iluminará El Salvador y el Mundo: Un Espectáculo Celestial Imperdible

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil