jueves, noviembre 6, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Pruebas para detectar COVID-19: ¿Cuándo es el momento ideal para hacerlas?

Pruebas para detectar COVID-19: ¿Cuándo es el momento ideal para hacerlas?
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el notorio aumento de casos de COVID-19 a inicios de este 2022, cientos de salvadoreños, motivados por evitar el contagio a sus familias o movidos por la desesperación, corrieron a realizarse las pruebas para detectar el virus oportunamente; sin embargo, no todos fueron en el momento recomendado.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Para que las pruebas sean efectivas deben realizarse de forma responsable y consiente de la información proporcionada por autoridades de salud y de esta forma se evitará una “falsa seguridad”.

TIPOS DE PRUEBAS VIRALES

Pruebas de laboratorio:RT-PCR

  • Los resultados suelen estar listos en uno o tres días y son confiables con y sin síntomas.
  • La muestra se toma con hisopado nasal o saliva.
  • No se requiere una prueba de seguimiento.
  • Se recomienda realizarla de tres a seis días de haber estado en contacto con un positivo, aún si no presenta síntoma.

 

Pruebas rápidas: prueba de antígenos

  • Los resultados suelen estar en 15 o 30 minutos y en ocasiones, pueden ser menos confiables para personas que no presentan síntomas.
  • La muestra se toma con un hisopado nasal.
  • Puede requerirse una prueba de seguimiento.
  • Deben realizarse durante los cinco primeros días desde la infección o la aparición de síntomas, cuando la carga viral es más alta.

No olvides que si no puedes realizarte una prueba, no tienes síntomas relacionados al COVID-19 y has estado en contacto con una persona que manifestó signos o tiene prueba positiva, aíslate, al menos, cinco días.

Si por el contrario, desarrollaste síntomas pero no puedes tomarte una prueba, aíslate de 10 a 12 días y sigue el tratamiento contra este tipo de virus.

Tags: coronavirusCOVID19cuándo hacer las pruebasen qué tiempo

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil