viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Primer simposio sobre epilepsia infantil

Primer simposio sobre epilepsia infantil
Share on FacebookShare on Twitter

 

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La Asociación de Pediatría de El Salvador (ASOPEDES) te invita al Primer Simposio de Actualización en Epilepsia Pediátrica de El Salvador, dirigido a médicos y padres de familia. El evento se realizará el 26 y 27 de febrero de 2019 (26 todo el día y 27 hasta el medio día), el costo de inscripción es de $25.00.

Puedes inscribirte en las oficinas de la Asociación de Pediatría de El Salvador (ASOPEDES), Instituto de Neurociencias de la Colonia Médica (con Francia Sosa); Oficinas de Administración del Hospital de Diagnóstico, Colonia Escalón (con Yeimi) o el día del evento (si aún existiera cupo).

¿Para ti es familiar el término epilepsia?

"Según estudios, en Estados Unidos 1 de cada 26 personas tendrán epilepsia en algún momento de su vida", reveló durante una entrevista televisiva el  doctor Manuel Vides Rosales, médico pediatra.

La epilepsia es un trastorno del cerebro que origina una predisposición a sufrir crisis epilépticas repetidas. 

Es importante aclarar que la epilepsia no es una enfermedad psiquiátrica ni mental, sino un problema físico causado por el funcionamiento anormal y esporádico de un grupo de neuronas.

Generalmente, una crisis epiléptica se desencadena por un exceso de actividad eléctrica de un grupo de neuronas (células cerebrales) hiperexcitables y puede afectar funciones como el movimiento o el comportamiento, o al nivel de conciencia (la noción de lo que sucede a nuestro alrededor).

Las crisis generalmente duran apenas unos segundos o unos minutos, después de los cuales finaliza y el cerebro vuelve a funcionar con normalidad.

El tipo de convulsión depende de la parte del cerebro afectada y la causa de la epilepsia.

¿Qué ocasiona las crisis epilépticas en niños y adolescentes?

Son muchos los factores que pueden provocar crisis epilépticas en niños y adolescentes. En 7 de cada 10 casos de epilepsia infantil no se puede identificar causa alguna, en el resto se pueden descubrir:

  • Problemas del desarrollo cerebral en el embarazo.
  • Falta de oxígeno durante o después del parto.
  • Traumatismos craneoencefálicos.
  • Tumores cerebrales (poco habituales en niños pequeños).
  • Una convulsión febril muy prolongada.
  • Encefalitis o meningitis.
  • Epilepsias en los familiares.

Fuente: Vivir con Epilepsia

Tags: cerebroenfermedadesepilepsianiños

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Una lactancia más fácil

La lactancia materna prolongada aumenta el cociente intelectual a largo plazo

4 trucos de maquillaje para cubrir impurezas y espinillas

4 trucos de maquillaje para cubrir impurezas y espinillas

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil