Salud

Prevenir es mejor que lamentar

miércoles 5, diciembre 2012 - 5:21 pm

Esta es una buena época para que se ponga a cuentas con su cuerpo; los especialistas de la salud aconsejan que una o dos veces al año usted debe visitar al médico para realizarse un chequeo general, esto pueden ayudarle a ahorrarse dinero, salvar su vida y mantenerse tranquilo acerca de su salud.

Los chequeos médicos anuales son esenciales para mantener una buena salud. Con ellos se puede detectar una enfermedad que padezcamos o predisposición a alguna.

Antes de realizar un chequeo y si no se tiene historia clínica, se suele pasar un cuestionario para determi­nar el estado de salud hasta la fecha y los hábitos de vida que lleva la per­sona. Las preguntas más habituales son el saber si el paciente fuma, si tiene antecedentes familiares de algún tipo de enfermedad y si es mujer si ha tenido cáncer de mama.

publicidad

Una revisión médica básica comien­za por evaluar el peso, la presión sanguínea y análisis de orina y san­gre, así como un electrocardiogra­ma, una radiografía de tórax y una ecografía abdominal.

Los análisis de sangre (biometría hemática y química sanguínea) de­terminarán si el paciente sufre ane­mia, tiene problemas para controlar la cantidad de colesterol, triglicéri­dos o azúcar, entre otras cosas. La radiografía de tórax y la ecografía abdominal detectan problemas es­pecíficos en los órganos internos.

Dependiendo de su estilo de vida, necesitará exámenes para buscar infecciones como sífilis, clamidia y VIH, entre otras.

A medida pasen los años, hombres y mujeres deben incorporar otros estudios y visitas médicas más fre­cuentes como la densitometría ósea anual a partir de los 50, la ecografía abdominal para evaluar órganos como hígado, riñones y páncreas.

Señales de alerta

Hay malestares que suelen pasar desapercibidos, lo que implica un riesgo para la salud, por ejemplo un persistente dolor de cabeza, aumen­to en la sed o el hambre; pérdida de peso, fatiga inusual y otros.

 

Con un chequeo médico podemos prevenir o de­tectar enferme­dades en fases tempranas como la hiperglucemia, la hipertensión y las hipercoles­terolemias, las cuales son consi­deradas asesinos silenciosos.

 



RECOMENDACIÓN DE LA REDACCIÓN

Aumento en las enfermedades crónicas con trastornos psiquiátricos

En las últimas décadas, los dolores crónicos y las enfermedades crónicas han experimentado un notable aumento, …

MÁS INFORMACIÓN
Efectos de la menopausia en la piel y el cabello: síntomas, causas y cómo cuidarlos

La menopausia y sus efectos en la piel y el cabello son temas fundamentales para entender …

MÁS INFORMACIÓN
Descubren cómo las bacterias se protegen de virus atacantes

Las bacterias resistentes a los antibióticos representan una de las mayores amenazas para la salud mundial, …

MÁS INFORMACIÓN




Opina y Comenta

VIDASANA abre este espacio de opiniones para que se pueda debatir, construir ideas y fomentar la reflexión. Por eso, pedimos que se evite hacer uso de ataques ofensivos, que incluyan malas palabras, de lo contrario nos reservamos el derecho de publicación.

Recuerde que este es un medio que está para generar opinión constructiva.

Deja un comentario