viernes, noviembre 7, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Perú declara emergencia sanitaria en 13 regiones por expansión del dengue

Share on FacebookShare on Twitter

El gobierno decretó este jueves una "emergencia sanitaria por brote de dengue" en 13 departamentos del norte, centro y sureste de Perú, según disposición publicada en el boletín oficial.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

La declaratoria de emergencia abarca a 59 distritos de los departamentos de Amazonas, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, Lambayeque, Loreto, Madre de Dios, Piura, San Martín y Ucayali; y tendrá una vigencia de 90 días.

En 2023, según los datos más recientes del Ministerio de Salud, se han reportado 11.585 casos y 16 fallecidos por dengue, "un incremento considerable" de 72% este año respecto a 2022, cuando hasta la misma fecha se habían registrado 6.741 casos.

Los departamentos incluidos en la emergencia se ubican tanto en zonas húmedas selváticas como costeras, propicias para la propagación del zancudo transmisor de la enfermedad.

Hace un par de semanas Perú emitió una alerta epidemiológica por la "intensificación de la transmisión del dengue".

La anterior alerta data de septiembre de 2022, ante "el incremento de casos y ocurrencia de brotes por dengue en el país".

El año pasado Perú registró 72.844 casos de dengue, un alza de 62% en la incidencia de la enfermedad respecto a 2021. Las defunciones fueron 84.

En 2020, hubo 86 fallecidos y 46.749 casos por esa enfermedad, según datos oficiales.

El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden llevar a la muerte.

Se detectó en el país por primera vez en 1984 y se convirtió en una enfermedad endémica.

Te puede interesar: "Estaba en un pozo sin fondo", confiesa el extremo del Barça Ferran Torres 

 

via GIPHY

Tags: dengueenfermedadOMSPerúsalud

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Lectura positiva

Lectura positiva

Consejos para limpiar bien tu casa al recibir el año nuevo con buena energía

Consejos para limpiar bien tu casa al recibir el año nuevo con buena energía

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil