viernes, octubre 31, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
No Result
View All Result
Revista VIDASANA
No Result
View All Result
Home Salud

Paro cardíaco repentino: ¿quién tiene más probabilidades de sufrirlo?

Share on FacebookShare on Twitter

Un paro cardíaco repentino, también conocido como muerte cardíaca repentina o muerte súbita, es una alteración eléctrica del ritmo cardíaco que hace que el corazón deje de latir.

Las personas a menudo confunden un paro cardíaco repentino con un ataque cardíaco, pero no es lo mismo. Pues un ataque cardíaco es causado por una acumulación de placa de colesterol que crea un bloqueo en las arterias coronarias.

You might also like

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Además, la mayoría de las personas que sufren un ataque cardíaco suelen tiene síntomas previos. Sin embargo, la muerte cardíaca súbita puede presentarse en ausencia de señales de advertencia.

Otra diferencia importante es que la mayoría de las personas sobreviven a un ataque cardíaco, pero solo el 10% de los pacientes sobreviven a un paro cardíaco fuera del hospital.

Entrar en paro cardiaco de noche puede ser particularmente letal, y ahora una nueva investigación sugiere que podría sucederles a más mujeres que hombres.

Las mujeres tienen más posibilidades de sufrir un paro cardíaco

Recientemente una investigación del Centro de Prevención de Paro Cardiaco del Instituto Cardiaco Smidt Cedars-Sinai, en Estados Unidos, ha mostrado, por primera vez, que las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de sufrir una muerte súbita debido a un paro cardíaco durante las horas nocturnas.

"Morir repentinamente durante las horas nocturnas es un fenómeno desconcertante y devastador. Nos sorprendió descubrir que ser mujer es un predictor independiente de estos eventos", señala Sumeet Chugh, autor principal del estudio y director del Centro para la Prevención de Paros Cardíacos, quien recalca que más del 15% de los casos de paro cardíaco repentino ocurren en las horas nocturnas, concretamente de las 10 de la noche a 6 de la mañana.

En este estudio, que se ha publicado en la revista Heart Rhythm, Chugh y sus compañeros analizaron los registros de 4.126 pacientes, con 3.208 casos diurnos de paro cardíaco repentino y 918 casos nocturnos. En comparación con los casos diurnos, los pacientes que sufrieron un paro cardíaco nocturno tenían más probabilidades de ser mujeres.

La probabilidad aumenta durante las horas nocturnas

Por otro lado, dentro del estudio se ha observado que el 25,4% de las mujeres estudiadas sufrió un paro cardíaco durante la noche frente al 20,6% de los hombres. Además, la prevalencia de enfermedad pulmonar fue significativamente mayor en aquellos que tuvieron un paro cardíaco por la noche en comparación con los que tuvieron un paro cardíaco durante el día, y aquellos que tenían paros cardíacos durante la noche tenían una mayor prevalencia de antecedentes de tabaquismo anteriores o actuales.

“Se encontró que la prevalencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma es significativamente mayor en los casos de paro cardíaco repentino durante la noche en comparación con los casos diurnos, independientemente del sexo. También se encontró que los medicamentos que afectan el cerebro, algunos de los cuales tienen el potencial de suprimir la respiración, tienen un uso significativamente mayor durante la noche en comparación con el paro cardíaco durante el día", explica el profesor Chugh.

De este modo, siguiendo estos hallazgos, los expertos que han llevado a cabo el estudio señalan que los médicos deberían ser cautelosos al recetar medicamentos que pueden afectar al cerebro, como los sedantes, a pacientes de alto riesgo, especialmente a mujeres.

Tags: Accidente cardiovascularcardiovascularcorazónmuerte súbitaparo cardíaco

Related Posts

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

by Ivonne Chávez
17 septiembre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

by Ivonne Chávez
14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

by Ivonne Chávez
7 octubre, 2025

Recommended

Toma en cuenta estos cuidados para tu bebé durante su baño

Toma en cuenta estos cuidados para tu bebé durante su baño

13 abril, 2020
Beneficios del áloe vera: una planta medicinal refrescante y cicatrizante

Beneficios del áloe vera: una planta medicinal refrescante y cicatrizante

17 enero, 2022

Categorías

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Don't miss it

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025
Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

17 septiembre, 2025
La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan
Bienestar

La clave de la superación: Cuando la preparación y la oportunidad se juntan

7 octubre, 2025
Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

14 septiembre, 2025
Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño
Nutrición

Marcelo Arévalo: Disciplina y preparación integral, la clave del éxito en el tenis salvadoreño

7 octubre, 2025
Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa
Bienestar

Vidasana, referente en salud y prevención, se une a Kilómetros Rosa

7 octubre, 2025
Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

Categorias

  • Belleza
  • Bienestar
  • Cáncer de Seno
  • Cocina
  • Diabetes
  • Directorio
  • El Especialista
  • Familia & hogar
  • Fitness
  • Keep Moving "El Reality"
  • Lanzamientos & Novedades
  • Nutrición
  • Publicaciones
  • Revistas
  • Salud
  • Salud Mental
  • Sexualidad
  • Sin categoría
  • Sorteos
  • Tips & Servicios
  • Vida Sana Radio
  • Vida Verde
  • Videos
  • Web Historias de vida
  • Web Noticias y Novedades
  • Web Preguntas Frecuentes
  • Web Prevención y control
  • Web Tips

Recent News

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

Los huevos son vida | Entrevista con Licda. Karla Mirón, nutricionista.

30 octubre, 2025
Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

7 octubre, 2025

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Home
  • Landing Page
  • Buy JNews
  • Support Forum
  • Pre-sale Question
  • Contact Us

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil