domingo, noviembre 9, 2025
  • Newsletter
  • Kiosko digital
  • Directorio
Revista VIDASANA
Advertisement
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
  • Inicio
  • Salud
  • Nutrición
  • Belleza
  • Familia & hogar
  • Vida Verde
  • Bienestar
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Revista VIDASANA
Sin Resultados
Ver todos los Resultados
Inicio Salud

Parásitos en alimentos y consejos para prevenir contagio

Parásitos en alimentos y consejos para prevenir contagio
Share on FacebookShare on Twitter

carne de cerdo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) publicó en Roma un informe con los diez principales parásitos transmitidos por los alimentos y una serie de recomendaciones para prevenir su contagio.

You might also like

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Estos organismos afectan a la salud de millones de personas cada año, infectando tejidos musculares, causando epilepsia o choques anafilácticos, entre otros problemas, según la FAO.

La organización con sede en Roma también señaló que, en Europa, más de 2,500 personas se ven afectadas cada año por infecciones parasitarias transmitidas por alimentos y, solo en 2011, se registraron en la UE 268 casos de triquinosis y 781 casos de equinococosis.

El informe, "Clasificación multicriterio para la gestión de riesgos de los parásitos transmitidos por los alimentos", incluye los nombres de los parásitos con mayor impacto a nivel internacional, el daño que producen y dónde se pueden encontrar.

Entre ellos, señala la "Taenia solium" (tenia del cerdo o tenia armada), que se transmite a través de la carne de cerdo, o el "Cryptosporidium spp", un protozoo cuyo contagio se produce a través de la ingesta de productos frescos, así como del zumo de fruta o de la leche.

Además, la FAO elaboró un informe, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se enumeran una serie de medidas orientadas a reducir el riesgo de infecciones parasitarias.

Entre estos consejos, la FAO pide a los agricultores que vigilen el uso de fertilizantes orgánicos, asegurándose de que el compostaje se realiza correctamente y se elimina toda la materia fecal.

En cuanto a los consumidores, la organización de las Naciones Unidas recomienda cocinar bien la carne y utilizar agua limpia para lavar y preparar las verduras.

Según el comunicado, la lista responde a la petición del organismo mundial de normas alimentarias, la Comisión del Codex Alimentarius (Codex), que solicitó tanto a la FAO como a la OMS una revisión de la información disponible sobre parásitos en los alimentos y sus efectos en la salud pública.

Gracias a este índice, Codex desarrollará ahora una serie de normas que deberán ser aplicadas por el comercio mundial de alimentos para que los países logren controlar la presencia de estos parásitos en la cadena alimentaria.

"Esperamos que al publicar esta clasificación podamos aumentar la concienciación entre los responsables de las políticas, los medios de comunicación y el público en general acerca de este importante problema de salud pública", concluyó Renata Clarke, responsable de la Unidad de Inocuidad y Calidad de los Alimentos de la FAO. EFE

Tags: alimentoscarne de cerdochoques anafilácticosepilepsiaequinococosisFAOfrutalecheOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaTaenia soliumtejidos muscularestenia armadatenia del cerdotriquinosisverduras

Relacionado Posts

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?
Nutrición

¿Por qué los huevos son esenciales en la dieta?

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  
Salud

¿Te gusta revisar tus redes sociales cuando vas al inodoro?  

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia
Bienestar

Alzheimer 2025: Igualando derechos y abriendo una nueva era en la lucha contra la demencia

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón
Salud

Especialistas internacionales presentan innovaciones para prevenir y tratar enfermedades del corazón

Mantente bien hidratado siempre
Nutrición

¡Hidrátate! evita golpes de calor!

Recomendados

Manchas amarillas en la almohada... ¿hay alguna razón para preocuparnos?

¿Tienes cabello ondulado? Práctica estos trucos para cuidarlo

¿Tienes cabello ondulado? Práctica estos trucos para cuidarlo

No te lo pierdas

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico
Vida Verde

La ONU alerta: la Tierra se encamina hacia un calentamiento catastrófico

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital
Bienestar

El nuevo lujo es el tiempo: cómo la tecnología te ayuda a vivir con menos estrés digital

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.
Familia & hogar

Corre, camina y disfruta en familia junto a tu mascota mientras apoyas al Hogar Padre Vito Guarato.

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio
Vida Verde

El Desafío de la Sostenibilidad: Un Futuro en Equilibrio

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil
Bienestar

¿Cómo vivir el duelo? Consejos para aceptar una pérdida difícil

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025
Vida Verde

Cambio Climático y Sostenibilidad Empresarial: Claves de la Semana de la Sostenibilidad y la RSE 2025

Revista VIDASANA

VIDASANA es una revista impresa y online comprometida con la difusión de buenos hábitos de salud para contribuir con un mejor estilo de vida.

© 2025 Revista Vida Sana

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los Resultados
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Kiosko digita
  • Newsletter
  • Salud
  • Nutrición
  • Familia & hogar
  • Belleza
  • Cocina
  • Videos

© 2025 Revista Vida Sana

Ir a la versión móvil